Seleccione su idioma

Inteligencia artificial transformará la tecnología para 2021

Latinoamérica. Siempre que a las personas se les pregunta acerca de su visión del futuro, algunos temas surgen una y otra vez: coches voladores, hoverboards y la realidad virtual que son de las ideas más populares. Pero lo que realmente pareciera querer la gente son robots funcionales. 

Un estudio reciente de Forrester Research nombró a la inteligencia artificial (IA) y a los agentes inteligentes como dos de sus cinco principales tecnologías que tienen el potencial de transformar completamente el mundo de la tecnología para el año 2021. En particular, se destacó el servicio a los clientes como un sector clave que se verá afectado por esto.

Asier Bollar, Director de Mercadotecnia de Aspect para América Latina informó que si bien aún se está lejos de tener robots funcionales, caminando y hablando escondidos entre nosotros, el utilizar la inteligencia artificial para ayudarnos con las tareas diarias, ya es una actividad familiar para muchos (como Siri de Apple), y se espera que sea una tendencia cada vez mayor en el sector de servicio al cliente.

“La forma en la que interactuamos con los servicios está cambiando. Mientras que la mayoría de nosotros probablemente no estamos dispuestos a tener una conversación real por teléfono con un robot, hoy en día hay muchas más opciones disponibles cuando queremos contactar a una empresa, y algunas ya están especialmente equipadas con bots”.

- Publicidad -

¿Es este el surgimiento del agente robot?
Si bien algunas empresas han adoptado con entusiasmo herramientas como Facebook Messenger y WhatsApp para poder estar donde sus clientes, Bollar advierte que éstas deberán sumergir los pies al hablar de IA y bots.

Al respecto, la casa consultora indica que con más de tres millones de usuarios en todo el mundo, las aplicaciones de mensajería también serán la primera experiencia de los consumidores con la IA, por lo que éstas se colisionarán con la IA, ofreciendo un cambio hacia nuevas interfaces de conversación.

¿Pero se está preparado para enfrentar esos cambios? Si bien esta tecnología realmente es una gran promesa para el futuro, el ejecutivo apunta que todavía hay grandes signos de interrogación sobre su lanzamiento. Para poder trabajar, dice, los chatbots y agentes robot necesitarán tener un profundo conocimiento acerca de lo que se les pide.

Será, entonces, el sector de los servicios financieros el que deberá ser más cuidadoso. Según un reporte de Forrester, los sectores que han conseguido mayores avances con la IA son el comercio minorista y las comunicaciones, pero no el de la banca, ya que el nivel de experiencia del cliente proporcionado por los robots no está a la par con lo que los agentes humanos pueden proporcionar.

Otro descubrimiento de este reporte indica que si bien muchas de las interacciones humano-robot revisadas se llevaron a cabo sin problemas, en alrededor de un tercio de los casos, la inteligencia artificial no fue capaz de completar la solicitud del cliente e incluso, ofreció una experiencia torpe.

“Esto es algo que claramente tiene que mejorar antes de que la gente pueda sentirse cómoda tratando con robots – sobre todo cuando se trata de algo tan importante como nuestras finanzas. La buena noticia, sin embargo, es que la tecnología mejorará – y ya lo está haciendo a un ritmo impresionante. Durante los próximos dos o tres años, podremos esperar que esté preparada para su uso en todos los sectores, incluidos los sectores sensibles, tal como los servicios financieros”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

México. IntegraTEC, la feria para los integradores tecnológicos de Latinoamérica, se complace en anunciar la ampliación de su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers...

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

Internacional. El Caesars Superdome en Nueva Orleans fue sede del Super Bowl LIX el domingo 9 de febrero, su octavo Gran Juego de la NFL desde que se inauguró el icónico recinto abovedado en 1975. 

Directividad acústica variable

Directividad acústica variable

El también conocido en la industria como Beam Steering, es un concepto alternativo de diseño de sistemas de audio. Diego Cárdenas*

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Latinoamérica. AVPro Edge presentó el procesador de videowall Fresco 8K, el cual cuenta con ancho de banda 8K Ultra HD de 48 Gbps, así como con el rendimiento y la longevidad del formato 8K en...

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

México. Este 25 y 26 de febrero, el representante de marcas de iluminación y AV, OSO Colmenero, tendrá en Ciudad de México su tercer encuentro anual “Face to Face”, un evento de networking y...

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Latinoamérica. Christie lanzó el proyector Sapphire 4K40-RGBH, que combina iluminación RGB láser puro de estado sólido con un sistema de láser fósforo dual, creando el primer proyector híbrido RGB...

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Latinoamérica. El acelerador de IA Q-SYS VisionSuite para el seguimiento de presentadores se suma a la lista de soluciones Q-SYS certificadas para Google Meet, incluidos los procesadores Q-SYS Core,...

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Internacional. Powersoft firmó un acuerdo de inversión vinculante para adquirir de H.P. Sound Equipment el 51% del capital social de K-Array. El Acuerdo también prevé la concesión mutua de opciones...

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Latinoamérica. En un año marcado por la aceleración tecnológica y la transformación digital en América Latina, Panduit concluyó 2024 como su sexto año consecutivo con incremento en demanda de...

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Latinoamérica. Yasunori Ogawa, presidente y CEO global de Epson, visitó las oficinas de la compañía en Brasil y México, presencia que reforzó la relevancia estratégica de Latinoamérica para Epson,...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin