Seleccione su idioma

Principales tendencias para industria AV en 5 años

Latinoamérica. Con el avance del mercado audiovisual, la experiencia de la comunicación se convierte en foco central, dejando atrás la idea de asociar el sector a la compra e instalación de hardware. La tendencia entre los que desean invertir en audiovisual profesional pasa a ser la inmersión completa, con un producto final más tecnológico y eficiente, que aumente la satisfacción del cliente. Más sobre las tendencias que vienen:

●    Software x hardware: uno de los proverbios señalados por analistas es que, en los países más ricos, con una economía más fuerte, el software pasa a ocupar el lugar del hardware dando prioridad a la experiencia de inmersión y no sólo en la solución de un problema, como se hizo anteriormente.

●    Calidad x precio: en países como México, el mercado sigue la trayectoria con foco en el atractivo de la calidad en relación con el precio, ya que la economía de estos países se encuentra en fase de maduración, buscando más calidad de sus productos y servicios.

●    Tecnología láser: en la industria de proyección, algunos avances importantes han sido el desarrollo y adopción de tecnología láser y una mayor adherencia a 4K, puesto que demandan menos preocupación acerca de la vida útil y mantenimiento, además del hecho que el mundo se adapta más a los 4K, que proporciona imágenes mucho más detalladas y eficaces, según Chris Axford, gestor de marketing y ventas internacionales de la Digital Projection.

- Publicidad -

●    Móviles: los dispositivos inteligentes conectados y operados por comandos de voz, como el OK de Google, conducirán a una revolución en la interacción de las personas con tecnologías complejas y el uso de todo su potencial, en la opinión de Sid Stanley, gerente general de soluciones visuales de Sharp Europa.

●    Internet de las Cosas (IoT) debe ser la siguiente tecnología para ganar tracción durante los próximos cinco años, que actuará como un 'pegamento' para unirse a otras herramientas en desarrollo, en particular en la casa y en el coche, según Tim Liggins, evangelista de productos de la Tecnhovia.

Con muchas posibilidades en el audiovisual profesional, el mercado de proyección dentro de los próximos años demostrará un campo de oportunidades e innovación, según los ejecutivos.

Más información sobre las tendencias en el e-book "Audiovisual Profesional: Principales tendencias para los 5 años siguientes", que reúne opiniones de los expertos, datos de mercado, proyecciones y un resumen de los avances del AV profesional y del mercado de Digital Signage (Señalización Digital) mundial y brasileño, pasando por una transición sensible, pero con ventana de crecimiento. Este e-book puede ser descargado directamente desde la página de TecnoMultimedia InfoComm México, www.tecnomultimedia.com.mx

Para conocer las principales tendencias del mercado audiovisual profesional, participe en TecnoMultimedia InfoComm México, del 9 a 11 de agosto, en Ciudad de México. 
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin