Seleccione su idioma

Conexiones LTE mundiales llegan a 2,5 mil millones

Latinoamérica. De acuerdo con el último informe de 5G Americas, las conexiones de LTE a nivel mundial llegaron al hito de los 2,5 mil millones al término del tercer trimestre de 2017. Hubo un incremento de 838 millones de suscripciones LTE en el año que cerró en septiembre de 2017, según datos de Ovum. 

La participación de mercado mundial de LTE alcanza el 32 por ciento al término del tercer trimestre de 2017, un incremento de casi 10 por ciento en un año. La región América del Norte continuó liderando al mundo con una participación de mercado de LTE del 73 por ciento, superando a todas las demás regiones del mundo. América latina exhibió un crecimiento sostenido, con una participación del mercado de LTE que subió al 26 por ciento. 

“Si bien la industria inalámbrica mundial está trabajando en los preparativos para la futura 5G, los operadores actualmente están desplegando capacidades LTE más avanzadas, y las suscripciones LTE continúan creciendo a un ritmo fantástico”, afirmó Chris Pearson, Presidente de 5G Americas.

Continúa habiendo nuevos despliegues de LTE con muchas actualizaciones de redes desde LTE a LTE-Advanced. A mediados de noviembre, había 562 despliegues comerciales alrededor del mundo, y 211 de esos operadores ya evolucionaron a LTE-Advanced (TeleGeography).
 
T3 2017 – América del Norte

La región América del Norte alcanzó 341 millones de suscripciones LTE al término de septiembre de 2017, con algunas de las tasas de penetración más elevadas, cobertura más amplia y la mayor participación de mercado de LTE en todo el mundo. LTE alcanzó una tasa de penetración del 94 por ciento en el tercer trimestre, con 341 millones de conexiones en una población de 362 millones en América del Norte. Esta tasa de penetración se compara con las dos siguientes regiones de mayor penetración, Oceanía y el Este y Sudeste Asiático, con 58 por ciento, y Europa Occidental, con 57 por ciento. Se prevé que en América del Norte la penetración de LTE supere el 100 por ciento en 2018.

- Publicidad -

Además de tener una tasa de penetración significativamente mayor, Estados Unidos y Canadá también cuentan con la mayor participación de mercado en LTE, comparados con todas las demás tecnologías inalámbricas móviles, con el 73 por ciento, frente a Oceanía, Asia Oriental y Sudeste asiático con el 52 por ciento, y Europa Occidental, que exhibe el 42 por ciento. La participación de mercado representa el porcentaje de conexiones inalámbricas móviles que son de tecnología LTE frente a todas las demás tecnologías móviles.

  • 341 millones de conexiones
  • Se prevé que LTE alcance 456 millones de conexiones al término de 2021 (incluye M2M) 
  • 34,9 millones de conexiones 5G previstas para 2021 – casi el 31 por ciento de las conexiones5G mundiales

 
T3 2017 - América latina y el Caribe

“LTE continúa siendo la tecnología móvil de mayor crecimiento que se haya desplegado en América latina hasta el momento”, declaró José Otero, Director de 5G Americas para América latina y el Caribe. “Todos los países de la región, excepto Cuba, tienen al menos un proveedor de servicio LTE”.

  • Al T3 2017, America latina casi duplicó la cantidad de conexiones LTE a 179 millones, frente a los 99 millones del año previo, lo que significa un incremento del 80 por ciento. La participación de mercado de LTE aumentó del 14 al 26 por ciento en doce meses.   
  • 691 millones de suscripciones inalámbricas móviles totales
  • 179 millones de conexiones LTE; 80 millones de nuevas conexiones LTE sumadas desde el T3 2016
  • Participación de mercado de LTE del 26 por ciento
  • Proyección de que LTE alcance casi 200 millones de conexiones al cierre de 2017 (incluye M2M)
  • Al término de 2021, se proyecta que LTE alcance 458 millones de conexiones (incluye M2M) y una participación de mercado del 59 por ciento

 
Otero también señaló que “las acciones de parte de los gobiernos latinoamericanos, como el otorgamiento de nuevo espectro a operadores móviles y la aprobación de operaciones en el mercado del espectro secundario, como así también el re-farming de espectro realizado por los operadores han contribuido al crecimiento saludable de LTE. Con más del 25 por ciento del total de suscriptores de la región empleando LTE, confiamos en que el próximo paso en la evolución de las redes será un incremento de la cantidad de operadores que lancen Agregación de Portadoras para aumentar las velocidades ofrecidas a través de sus redes LTE”. 

A mediados de noviembre, había 108 redes LTE comerciales en toda la región América latina y Caribe, de las cuales 20 son despliegues de  LTE-Advanced con Agregación de Portadoras (TeleGeography).

T3 2017 - Global 

  • Mundialmente, se prevé que LTE continúe su ímpetu para crecer hasta 3 mil millones en 2018 y alcanzar 4,9 mil millones de conexiones en 2022.
  • 2,5 mil millones de conexiones LTE de un total de 838 millones de nuevas suscripciones LTE respecto del T3 2016; un crecimiento del 49 por ciento
  • Participación de mercado de LTE del 32 por ciento
  • Previsión de que las conexiones LTE alcancen 4,8 mil millones al término de 2021 (incluye M2M)
  • Previsión de que la participación de mercado mundial de LTE alcance el 53 por ciento para fin de 2021
  • Previsión de que 5G alcance 111 millones de conexiones para fin de 2021

La previsión mundial de Ovum muestra a LTE aventajando a todas las demás tecnologías en 2018, para convertirse en la tecnología más popular, con un total de 3,16 mil millones de conexiones LTE, el 41,6 por ciento de penetración y el 38 por ciento de participación de mercado. Las conexiones LTE se ubicarán en casi 5 mil millones, con el 62 por ciento de penetración a diciembre de 2022, según la proyección.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin