Seleccione su idioma

Cómo proteger un Data Center, según Comstor

México. La compañía Comstor explica cómo proteger un Data Center a través de los elementos que exigen mayor atención de los equipos de TI para garantizar que los datos corporativos estén siempre protegidos de ataques, fallas y fugas.

Data Center es el ambiente tecnológico donde se llevan a cabo todas las operaciones de una empresa. Es también, entre los gastos de TI, el rubro más costoso con relación al mantenimiento, climatización, actualizaciones frecuentes y almacenamiento, entre otras cuestiones. Por ese motivo, cuando existe la necesidad de reducción de costos de operaciones, la seguridad del centro de datos puede ser beneficiada. Un gran error para cualquier empresa.

De acuerdo con el Reporte Anual de Seguridad Cisco 2017, los ataques de seguridad a los Data Centers de empresas han tenido consecuencias significativas, con casi 25% de pérdidas en estas empresas de oportunidades de negocios, 20% de clientes y más de 30% en gastos. Uno de los mayores ejemplos de riesgo de ese tipo de descuido es el reciente surgimiento de ataques de ransomware en todo el mundo, que costó a las empresas atacadas más de $5 billones de dólares, además de daños de reputación.

Para que la seguridad del Data Center sea prioridad, existen diferentes elementos a observarse y asegurarse. Los primeros puntos por atender en la protección de las empresas son las fallas en la contabilidad de la información y los errores repetitivos, de todos los factores que necesitan ser eliminados.

- Publicidad -

Después, es esencial realizar constantes diagnósticos sobre los riesgos que el Data Center puede estar realizando, reforzando la seguridad de las puertas más vulnerables ante invasiones. Deben ser consideradas, inclusive, cuestiones físicas, como la localización de servidores, las restricciones de acceso a la sala del Data Center solamente para personas autorizadas, los riesgos de fugas en el lugar de instalación de las máquinas, considerar la posibilidad de desastres y accidentes, entre otros.

Ya desde el punto de vista digital, la seguridad del Data Center depende de establecer un plan de recuperación de desastres, asegurar los archivos antes de ser almacenados y adquirir las aplicaciones y software de gestión que se adapten al flujo de trabajo de todo el equipo. De esa forma, además de la protección, es posible garantizar economía en tiempo, especialmente con entrenamientos, permitiendo que la atención de los colaboradores esté centrada en el monitoreo de las acciones del Data Center.

No existe un Centro de Datos 100% seguro y cuyo equipo esté trabajando incansablemente para evitar ataques o desastres. Por ello, el asunto debe ser prioridad en las empresas que tengan interés en mantener su información protegida.

Amenazas más allá de las barreras del firewall
Especialistas de Cisco apuntan que, una vez que las amenazas vengan tanto de adentro como de fuera del firewall, los usuarios necesitan adoptar más que solo un enfoque de “confianza y verificación” para defenderse de ataques de seguridad cibernética.

La seguridad debe sobrepasar el perímetro de los Data Centers y abarcar a los dispositivos de switches a routeadores, pues los ataques se han vuelto cada vez más sofisticados y exploran vulnerabilidades de hardware y software. Así, lo fundamental para tener un Data Center verdaderamente seguro es garantizar la transparencia de un sistema confiable.

Eso debido a que millares de nuevas vulnerabilidades son descubiertas a cada momento y saber cuáles de estas deben ser inmediatamente reparadas, se convirtió en uno de los principales desafíos para los equipos de seguridad digital en todo el mundo. Es un trabajo constante, ya que no todas las vulnerabilidades son creadas de la misma forma. Algunas son triviales, en cuanto otras pueden ser completamente destructoras.

Las nuevas tecnologías exigen más de los Data Centers
IoT, Big Data y otras tecnologías que se están popularizando rápidamente en el escenario mundial, exigen todavía mayor infraestructura de un Data Center, que deberá obtener cada vez más, mejor información.

- Publicidad -

Solamente en Brasil, de acuerdo con una encuesta de la Abes (Asociación Brasileña de las Empresas de Software), más de $6 billones de dólares fueron invertidos entre el año 2015 y 2016 en software, servicios y hardware para el desarrollo del Internet de las Cosas. Señal de que gran cantidad de datos necesitan Data Centers seguros para ser almacenados.

De esta forma, conseguir un Data Center seguro depende de la capacidad de identificar qué software, hardware y sistemas son prioritarios, y quien necesita de atención redoblada en el día a día de las organizaciones. Estas acciones son esenciales para la salud digital de cualquier organización.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin