Seleccione su idioma

Para 2022, 65% de las conexiones móviles en Latam será de 4G

Latinoamérica. En el año 2019, las conexiones 4G LTE deberán superar en cantidad de suscripciones a su antecesora, la 3G. Para el año 2022, el 65 por ciento de las conexiones móviles serán 4G, motorizado principalmente por la expansión de la cobertura de estas redes, según pronostica la consultora GlobalData.

En un seminario web organizado por 5G Americas, Leandro Agión, Analista Senior para América Latina de Global Data, señaló también que la firma “considera que las suscripciones de 4G se van a duplicar hasta 2022, apalancados principalmente en el esfuerzo de los operadores en acrecentar el área de cobertura y la calidad de las comunicaciones 4G en la región”.

Mientras tanto, el Director para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, llamó la atención sobre la necesidad de disponibilizar frecuencias para el despliegue de las redes. “El espectro radioeléctrico es el insumo vital de las redes inalámbricas, y ya nos estamos acercando al mundo de la 5G que va a habilitar Internet de las Cosas (IoT). La principal preocupación a futuro es que necesitaremos en zonas densamente pobladas entre 3 y 18 GHz de frecuencias para que las tecnologías puedan funcionar de forma correcta”, aseguró.

Otero agregó que “el principal país de América Latina que más espectro ha entregado para el funcionamiento de 2G, 3G y 4G en forma agregada es Brasil, y apenas supera los 600 MHz. Estamos bastante lejos de las cantidades de espectro radioeléctrico que debe entregarse a los operadores. Vale recordar que esto debe hacerse en forma transparente, con procesos justos y equitativos, y que estén completamente limpias las frecuencias para que de esa forma puedan beneficiarse los consumidores”.

- Publicidad -

De acuerdo con GlobalData, las suscripciones móviles en Latinoamérica llegarán a 804 millones en el año 2022. “El principal factor para este incremento será el crecimiento de smartphones, que si tomamos los próximos cuatro años de nuestras proyecciones sumarán 135 millones de nuevas suscripciones”, explicó Agión.

Acerca de la evolución de las tecnologías móviles, el experto apuntó: “nuestra visión es que la 5G llegará a Latinoamérica a mediados de 2021 con sus primeras ofertas comerciales en los principales países de la región. Los operadores, según vemos, aún están enfocados en aumentar el área de cobertura de 4G y en monetizar sus inversiones en esta tecnología. Por ello, más allá de que se están haciendo muchas pruebas en varios países, no creemos que 5G llegue antes de dicho plazo”.

“Por último, consideramos que las comunicaciones máquina a máquina (M2M, machine-to-machine) se duplicará en el período de pronóstico, superando los 70 millones de suscripciones en el año 2022. Las principales aplicaciones en este período serán gestión de flotas, ciudades inteligentes y autos conectados” finalizó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

10 de abril es el Building Automation Days by KNX Latam virtual

Latinoamérica. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica te invita a asistir al primer Building Automation Days virtual edición Chile. Bajo la temática; Desenmascarando mitos de KNX: Todo lo...

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Hikvision presenta su nueva Web de Displays para Latam

Latinoamérica. Hikvision lanzó su nueva página web para América Latina. Este nuevo portal está diseñado para ofrecer información detallada sobre las últimas innovaciones en pantallas y displays,...

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin