Seleccione su idioma

Pantalla LED Indoor 360º más grande de Latinoamérica

altEl proyecto de diseño y construcción de la pantalla, que cuenta con unas dimensiones de 6,16 metros de diámetro y 4,8 metros de altura, tardó cerca de dos semanas.

Germán Robles*


Las pantallas LED pueden ser utilizadas con diversos fines: sea para decoración, publicidad o una forma impactante de comunicar. También existen diferentes tipos de tecnologías: algunas para exteriores, otras utilizadas en diferentes eventos y pantallas para interiores, como la que se encuentra en Paseo Interlomas en la Ciudad de México.

La pantalla ofrece a los visitantes una experiencia única por su definición Full HD que permite mostrar contenidos de alto impacto creados específicamente cuidando cada detalle para obtener un efecto WOW.

- Publicidad -

La instalación se realizó en el recientemente inaugurado centro comercial Paseo Interlomas, un lugar que ofrece un nuevo concepto en centros comerciales: vanguardista, con estilo y glamour, con espacios de entretenimiento familiar y tecnología integrada al recinto.

Es la unión de un parque y centro comercial que fusiona con creatividad las áreas abiertas y cerradas mientras cumple con los más altos estándares de planeación, seguridad e innovación.

Bajo el eslogan “El lugar que siempre soñaste”, Kolo y Paseo Interlomas sorprendieron a los visitantes a finales del año 2011 con la instalación de la pantalla circular LED que llegó justo a tiempo para la promoción de la pasada temporada navideña.

La pantalla cuenta con una superficie total de video de 98 metros cuadrados, convirtiéndola en la pantalla instalada en una plaza comercial.

Compuesta por dos anillos separados por cinco metros uno del otro, la pantalla ofrece a los visitantes una increíble reproducción de video en alta definición (1.920 pixeles) a 360 grados).

La solución tecnológica y logística fue provista por Kolo, empresa de integración de digital signage & displays, que con su línea de productos consiguió fabricar una pantalla de 10 mm con dimensiones de 6,16 metros de diámetro y 4,8 metros de altura y entregar con una instalación única en su tipo. Kolo continúa las instalaciones espectaculares y de alta calidad que suman más de 3.000 metros cuadrados de pantallas LED instaladas en Latinoamérica.

Realizada en tiempo récord
Gracias al equipo de trabajo de Kolo, fue posible realizar esta obra en un tiempo récord de cuatro semanas de producción e instalación.

- Publicidad -

La pantalla se encuentra suspendida por cables de acero que soportan las siete toneladas de la pantalla; con este tipo de solución estructural se consiguió un diseño minimalista que sorprende a los visitantes y cuenta con toda la tecnología que éste prestigioso centro comercial merece.

Para la conexión de la pantalla requirió más de un kilómetro de cableado y el arduo trabajo de instalación que tomó una semana. Actualmente se encuentra en funcionamiento.



Las tecnologías
Por el uso de la tecnología LED SMD RGB 3 en 1 con 10 mm de seoaracñib ebtre LED,  se logró una resolución de 1920 pixeles de base (Full HD) en la circunferencia de la pantalla.

Cuenta con una electrónica de control de alta frecuencia que permite la visualización de los contenidos a más de 1000Hz (la imagen en la pantalla se actualiza 1000 veces por segundo) con lo cual se obtiene una imagen nítida y bien definida en alta resolución.

Gracias al poder de los nuevos procesadores Intel Core i5 de segunda generación, se logran reproducir videos Full HD en la pantalla o seccionar los contenidos en seis ventanas de video simultáneas en toda la superficie de la pantalla.

La utilización de la tecnología vPRO de Intel incluida en la segunda generación de procesadores Core i5 hace posible controlar y monitorear remotamente los recursos del CPU a nivel BIOS, así como realizar mantenimiento remoto.

- Publicidad -

Para controlar los contenidos y la programación de la pantalla se utiliza un software CMS (por sus iniciales en inglés Content Management System) basado en una interfaz web donde los usuarios pueden controlar vía remota y programar espacios para los diferentes tipos de media, basándose en una programación diaria, semanal o mensual dependiendo de los requerimientos.

El mismo sistema nos permite conocer el estado del CPU y entregar reportes sobre los contenidos que fueron reproducidos en un periodo de tiempo. Con todas estas tecnologías forman parte de las soluciones de Kolo.

Retos y desafíos
El principal desafío estructural fue soportar la pantalla con la menor cantidad de elementos posibles para obtener una línea de visión limpia entre ambas secciones y para aprovechar la luz capturada por el domo del que se sostiene la pantalla.

Como muchos podrán saber, México es terreno sujeto a movimientos sísmicos, por lo cual fue necesario calcular todos los componentes para garantizar la correcta sujeción de la pantalla, asegurando su estabilidad ante un movimiento sísmico.

Para la solución estructural a estos requerimientos, se utilizaron cables de acero (12 en total) de 5/8 para sujetar la pantalla de siete toneladas a la base del domo, y otros 12 cables de acero que mantienen suspendida la sección inferior, garantizando asó que en caso de un sismo el equipo y el inmueble estarán seguros.

La forma circular de la pantalla, única en este tamaño, se logró gracias a la creatividad de los ingenieros de fabricación, con una modulación de 96 centímetros por 96 centímetros de cada gabinete de LED, con un pitch (distancia entre LEDs) de 10 milímetros reales, que nos permitió obtener la forma circular perfecta en el diámetro de 6,16.

El montaje de la pantalla fue uno de los retos adicionales. Su tamaño y forma aumentaron la dificultad de las maniobras de instalación que de no realizarse correctamente harían que se perdiera la unión entre módulos y la visualización unificada de la pantalla.

*Germán Robles es el director de Kolo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin