Seleccione su idioma

Audio de aquí y de allá

Son múltiples los usos que en la actualidad se le dan a los sistemas de audio portátil. El presente artículo ahondará en dichos usos y en los principales lanzamientos que en la materia han realizado cuatro empresas líderes de la industria.

Por: Héctor Gómez Pérez


Movilidad y durabilidad son dos características indispensables cuando se habla de sistemas de audio portátil. Para ilustrarlo de una mejor manera utilizaremos las palabras de Juan Fernando Montoya, gerente de ventas para Sur y Centroamérica de Bosch Communications Systems y uno de los invitados para la realización de este artículo: “Éstos son equipos que deben aguantar la vida en el camino, o como dicen los americanos 'live on road', y el trajinar del constante movimiento, muchas veces en condiciones no muy amigables”.

Estas características los hacen ideales para el trabajo en industrias dedicadas a la  educación, el deporte y la recreación, las subastas, entidades de Gobierno y militares, iglesias, casas de renta, entre otras.

Para hablar sobre los nuevos lanzamientos en materia de audio portátil, los avances y novedades en temas tecnológicos contamos con la colaboración de Merle Davis, directora de servicio al cliente de AmpliVox Sound Systems; José Hernández, de ventas domésticas e internacionales de Anchor Audio; David Scheirman, vicepresidente Tour Sound de JBL Professional, y el ya citado Juan Fernando Montoya.

- Publicidad -

Anchor Audio y sus tres premisas

Para nadie es un secreto que el 2009 ha sido un año en el que la crisis económica ha estado presente como paisaje de fondo en muchas industrias, pero aun así las empresas invitadas han participado en varias ferias especializadas para dar a conocer sus nuevos productos.

En el caso de Anchor Audio, según lo comentado por Hernández, la empresa ha participado durante este año que termina en exposiciones como NAB 2009, en Las Vegas (EE.UU); InfoComm, en Orlando (EE.UU) y en ISE, realizado en Holanda y enfocado al mercado europeo. Los productos bandera de esta compañía estuvieron representados por  Liberty – 7500 y el AN – 135 (equipo que se reseña en el cuadro comparativo).

Para el invitado, tres premisas son diferenciadoras de los equipos portátiles de Anchor Audio: Inteligibilidad, simplicidad y funcionalidad. “Hemos dirigido nuestros esfuerzos para mejorar la inteligibilidad de la voz mediante dos factores: la respuesta de frecuencia apropiada y las distorsiones bajas que permiten un excelente sonido de la voz. En cuanto a la simplicidad puedo decir que nuestros sistemas son fáciles de usar y no requieren de un especialista de audio; la funcionalidad es que atienden a las necesidades de cada usuario en particular”, comentó Hernández.

EV, la más activa de Bosch

La marca más activa del grupo de Bosch Communications Systems en lo que a audio portátil se refiere es Electro Voice (EV). Para 2009 las novedades estuvieron a la orden del día con la línea de altavoces Tour-X, los amplificadores Q-ii, procesadores DC y micrófonos PL, que según Juan Fernando Montoya “son una gama completa en la cadena de audio, pensada especialmente para el mercado del audio portátil”.

En lo referente a lanzamientos y participación de su empresa en ferias de la industria, el invitado destaca algunas tan importantes como NAMM en Anaheim, Estados Unidos, para el mercado americano y MusikaMesse, en Frankfurt, Alemania, de cara al mercado europeo.

- Publicidad -

Ya en materia de los últimos lanzamientos de EV, Montoya destaca como positivo el hecho de que las inversiones destinadas para tecnología e investigación han dado como fruto el aumento en la calidad de los productos y la reducción de los precios finales de venta, contando además como factores determinantes de este proceso la optimización de recursos y la automatización en la producción.

“Un ejemplo de esto pueden ser los nuevos componentes en los altavoces Tour-X llamados SMX, los cuales, utilizando herramientas de análisis predictivo, lograron disminuir los niveles de distorsión a puntos no alcanzados antes y aun así mantienen la eficiencia en presión sonora, que a su vez generan ahorros al usuario en las plantas de amplificación necesarias”, explicó Montoya.

En lo que a Latinoamérica respecta los principales países consumidores de los productos de audio portátil de Electro Voice son Brasil, Colombia, México, Argentina, Ecuador y Uruguay. Según el invitado estos equipos han sido diseñados para soluciones de audio en vivo y refuerzo sonoro en las que se desea tener facilidad de transporte, rapidez en la instalación y cubrimiento controlado con una presión sonora que supere el nivel de ruido.


AmpliVox y el cuidado ambiental

Por su parte,  AmpliVox Sound Systems realizó en 2009 sus principales lanzamientos de sistemas de audio portátil en InfoComm, United Stationers, WB Manson, DBL y WW Grainger. Sus productos abanderados estuvieron representados por el atril multimedia Pinnacle el cual es considerado un producto verde, debido a que ha sido rediseñado con material plástico reciclado; además cuenta con nuevas y mejoradas características.

De igual manera lanzó el sistema portátil AmpliPod, un armario plástico con dos parlantes Jensen incorporados en un ángulo de 180o para un mejor cubrimiento. Funciona con batería recargable incorporada así como con un cordón de AC incluido.

- Publicidad -

Los anteriores modelos incluyen amplificador estéreo multimedia de 50 watts, micrófonos y los parlantes Jensen.

Finalmente cabe destacar el sistema SW915 de audio digital Travel Partner (reseñado en el cuadro comparativo) de 250 watt, tiene CD y receptor UHF incorporado. El control remoto opera todas las funciones, desde cambiar frecuencias hasta modular la voz.

En enero próximo AmpliVox tiene presupuestado el lanzamiento del sistema inalámbrico de audio portátil para Ipod, operado por control remoto y de referencia S720.

¿Pero qué diferencia estos productos de sus predecesores? Merle Davis lo explica de la siguiente manera: “La serie Pinnacle está fabricada con materiales reciclados y conforme a los estándares verdes. Todos los modelos soportan el uso prolongado y cuentan con mejor sonido; el SW915 tiene amperaje de 250 watts, suficiente para alcanzar a grandes multitudes”.

Para finalizar, esta invitada destacó que el usuario actual de los sistemas de audio portátil tiene grandes necesidades en materia de sonido y requiere equipos que le brinden el mejor rendimiento sin importar el sitio en el que requiera la amplificación. De igual manera busca productos que sean fáciles de usar y tengan una alta confiabilidad.

“Nuestros productos contienen todo en uno y están listos para que el usuario los utilice  porque incluyen amplificador, parlantes y micrófono inalámbrico. Otra cosa que busca el usuario es un excelente servicio al cliente y una empresa que lo apoye después de la compra, por eso ofrecemos una garantía de seis años en nuestros equipos y una línea gratuita de servicio al cliente atendida por personal especializado”, expresó Davis.

JBL: más desempeño y menor peso

Esta empresa eligió para los lanzamientos de 2009 las exposiciones NAMM y Prolight+Sound, exhibición de profesionales de sonido e iluminación celebrada en Alemania. En esta última feria, JBL Professional obtuvo por quinta vez consecutiva el MIPA (premio de la prensa internacional a la música) por la serie EON 500 en la categoría de sonido portátil.

En el NAMM de enero próximo esta compañía lanzará la nueva generación de autoparlantes portátiles EON®; el lanzamiento incluirá cinco modelos, entre los que se destacan los EON500 y EON300 que cuentan con capacidad portátil, versatilidad y confiabilidad.

Sus nuevos productos buscan tener un mejor desempeño al tiempo que se disminuye el peso total del sistema. “Buscamos mejorar el desempeño acústico, incluyendo las capacidades máximas SPL, mejor manejo de la energía o mayor ancho de banda o las combinaciones de ambas características. Es igualmente importante la idea de reducir el peso total de las cubiertas individuales para parlantes, sin sacrificar el funcionamiento del audio o la confiabilidad a largo plazo”, manifestó David Scheirman.

Según lo comentado por el invitado, en materia de audio portátil las regiones que han mostrado crecimiento en ventas han sido economías en desarrollo como América Latina, India y China.

Para finalizar, Scheirman dijo que “los usuarios quieren tener alta calidad de sonido y fuertes capacidades de salida, razones por las cuales eligen los productos de JBL”, además manifestó que la confiabilidad del rendimiento a largo plazo y un alto valor de reventa con el paso del tiempo son factores que ayudan a la marca el momento de una decisión de venta.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin