Seleccione su idioma

Interactividad se toma el salón de clase

Los alumnos ya no solo se sientan a ver al profesor y a estar escribiendo durante toda la clase. Ahora interactúan y colaboran durante la misma, concentrando su atención al frente del salón.

Richard Santa

Los proyectores han venido tomando fuerza dentro de los colegios en los últimos años. Pasamos de ver un solo proyector para toda la escuela, a colegios que tras una inversión están mejorando su oferta tecnológica y poco a poco han ido dotando cada salón de clase con un proyector, además de otros espacios como auditorios y salas de juntas; demostrando que los colegios están comprometidos en mejorar su oferta educativa de la mano de la tecnología.

Los diferentes fabricantes de proyectores han especializado cada vez más sus equipos para este segmento. Una de las características comunes entre todos son las funciones de interactividad, mediante la cual buscan favorecer la relación de los docentes, los estudiantes y los temas de estdio de cada día.

- Publicidad -

Como lo señaló Alfredo Cano, de Casio México, “las nuevas TIC han provocado una revolución en la forma de enseñar, es una nueva era del ciclo enseñanza-aprendizaje, pero para que la afectación sea positiva se debe considerar un desarrollo integral en el cual los maestros en primera instancia estén preparados para el uso de éstas nuevas tecnologías, que tengan la capacitación suficiente para usar en forma amigable y coloquial sus recursos. Incorporar contenidos multimedia en las cátedras implica la mejora constante de los recursos y estrategias didácticas que sean atractivos para los estudiantes fomentando el aprendizaje cooperativo”.

En el mismo sentido se pronunción Miriam Mendoza, de Boxlight, quien aseguró que “El uso de la tecnología es una gran área de oportunidad para los colegios, ya que sus ofertas educativas son mucho más atractivas, van a la vanguardia de las tecnologías de la información, además de que son compatibles con los modelos educativos que han ido penetrando con mayor fuerza en cada escuela”.

Segmento con buenas expectativas
Ojalá existiera un estudio de mercado que indique no solamente la base de proyectores instalada al servicio de la educación, si no también la base utilizada, como comentó Juan Carlos Chávez, de Christie América Latina. “Los proyectores interactivos son muy útiles pero en mi opinión son de bajo uso ya que se requiere de un sistema educativo que empuje e incentive el uso de estas herramientas. Está comprobado en varias pruebas que el uso de multimedia en el salón de clases aumenta la retención de conocimientos. Pero, como toda herramienta, depende muchísimo del profersor(a)”.

Parte del poco uso se debe al desconocimiento que hay en el mercado de las diferentes opciones y beneficios que brindan estos proyectores a un salón de clase. Explicó Alfredo Cano de Casio, que el sector educativo ha incorporado diversas tecnologías que integran proyectores en un entorno interactivo, así como software y otros recursos multimedia que han  transformando las aulas educativas tradicionales dando cabida a nuevos esquemas para impartir clases. 

“En México se han hecho esfuerzos importantes en términos de integración de tecnología en el sector educativo, lo cual representa un reto dado que se requiere inversión constante para equipar a todas las instituciones educativas, además de diversos costos adicionales que aseguren la operación constante de estos dispositivos”, agregó.

Algunos desarrollos
Boxlight
: Cuenta con una amplia gama de proyectores que además de ser interactivos son táctiles y multimedia. Permiten ofrecer una amplia gama de beneficios al colegio, al profesor y al alumno; porque a través de los avances de la tecnología, la enseñanza – aprendizaje se han vuelto mucho más eficientes y el aprovechamiento de la clase incrementa día a día. 

Destacó Miriam Mendoza de Boxlight, que se suman los beneficios de tener una amplia de gama de luminosidad que se adapta a las distintas condiciones de luz; equipos que pueden ir montados a la pared o techo, reduciendo de esta manera la sombra; tecnología inalámbrica que le permite conectar con otros dispositivos y tener clases colaborativas; equipos intuitivos que son fáciles de usar; equipos que reducen costos ya que el mismo usuario puede cambiar la lámpara y filtro de su equipo. 

- Publicidad -

“Agrega tecnologías que permiten tener clases interactivas, táctiles y este último permite hasta 10 puntos de toque lo que es igual a tener hasta diez niños interactuando sobre la imagen proyectada; softwares que permiten trabajar con distintas plataformas, aplicaciones e información que estén en la nube o en la web, incluso generar evaluaciones, resultados y estadísticas en el momento; y ser altamente competitivos en garantías ofreciendo cinco años de garantía general y tres años en lámpara”, añadió la vocera de Boxlight. 


Christie: Los proyectores para educación de Christie están concentrados en tres series. La Captiva son proyectores de fósforo láser 1DLP. Se trata del único proyector de estado sólido con más de 3000 lúmenes, lente de tiro ultracorto 0.25:1 y opción de elegir entre resolución HD o UltraWide. Asegura una luminosidad excepcional y de gran brillo en espacios reducidos. 

Al poder usarse en modo vertical, Captiva posibilita un sinfín de aplicaciones creativas. Se trata, además, de un proyector muy silencioso, que funciona a pleno rendimiento hasta 20.000 horas y sin lámpara.

Resaltó Juan Carlos Chávez que también en tecnología 1DLP, han lanzado recientemente la Serie GS de proyectores de fósforo láser que también tienen 20.000 horas de funcionamiento sin necesidad de sustituir lámparas o filtros. Con su iluminación de estado sólido y su alta resolución, estos proyectores de diodo de láser de la Serie GS, disponibles en resoluciones WXGA, HD y WUXGA, son una solución muy económica. 

Y en tecnología LCD, lo más reciente es la Serie D que incluye cinco proyectores digitales 3LCD. Con espectros de brillo de entre 6000 y 8000 lúmenes con una sola lámpara y la opción de lente de alcance ultracorto (UST) 0.38:1, la nueva Serie D de Christie posee una relación de contraste 10:000:1, incorpora una de las lámparas individuales más brillantes del mercado y alta resolución XGA, WXGA y WUXGA.

Casio: Lampfree de Casio ofrece amplia gama de proyectores que eliminan la necesidad de reemplazo de consumibles gracias a la tecnología libre de lámparas, permitiendo a las áreas de TI dedicarse a otras tareas más importantes que al mantenimiento y revisión de operación. Otras características que los distinguen  son el bajo nivel de ruido, rápido encendido y acceso amigable de otros dispositivos para interactuar. 

- Publicidad -

Los proyectores Casio ofrecen conectividad suficiente que permiten incluso una administración por red y la aceptación de invitados para hacer presentaciones, en este caso las tareas, casos de estudio y proyectos que se discuten en clase pueden ser transmitidas teniendo como fuente una tablet, un teléfono celular incluso a través de conexión simultánea de cuatro pc dando lugar a mayor interacción entre alumnos y profesores en el desarrollo de las temáticas

Alfredo Cano de Casio México agregó que: “El sector educativo ha incorporado diversas tecnologías que integran proyectores en un entorno interactivo, así como software y otros recursos multimedia que han transformando las aulas educativas tradicionales dando cabida a nuevos esquemas para impartir clases. En México se han hecho esfuerzos importantes en términos de integración de tecnología en el sector educativo, lo cual representa un reto dado que se requiere inversión constante para equipar a todas las instituciones educativas, además de diversos costos adicionales que aseguren la operación constante de estos dispositivos.”.

Para tener en cuenta
Los tres expertos de Casio, Christie y Boxlight consultados para este artículo, hicieron una serie de recomendaciones para que una institución educativa tenga en cuenta a la hora que desee adquirir un proyector:

  • Garantías especiales para el sector educativo
  • Facilidad de uso
  • Variedad de luminosidad que se adapte a las distintas condiciones de luz en el lugar
  • Portabilidad, con equipos compactos y ligeros.
  • Entradas y salidas que le permiten conectar una amplia variedad de equipos
  • Servicio y soporte técnico disponible para el equipo 
  • Conciencia ecológica sobre uso de mercurio
  • Interactividad con distintas aplicaciones y herramientas educativas
  • Posibilidad de evaluaciones con información al momento
  • Características multimedia que le permiten interacción con otros dispositivos dentro del aula, incluso de manera inalámbrica.
  • Facilidad de integración del proyector al sistema educativo del plantel.
  • Conciencia de lo que implica el Costo Total de Propiedad, TCO por sus siglas en inglés, en el que juegan variables como: 
  • - Consumo de energía
  • - Mínimo costo de mantenimiento
  • - Costo de reemplazo de consumibles como lámparas y filtros. 
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin