Seleccione su idioma

AV para escuelas: elegir las mejores soluciones

¿Sabe cómo los recursos de audio y video para las escuelas pueden contribuir al crecimiento de una educación de calidad en el país? El Grupo Discabos publicó un documento dando respuesta a esta pregunta.

Grupo Discabos

La interactividad y la colaboración son requisitos previos para despertar el interés de los nativos digitales en la educación: sin tecnología es muy difícil involucrarlos en las actividades del aula.

Por esta razón, el audio y el video para las escuelas son recursos claves para modernizar este entorno y proporcionar a los estudiantes experiencias de aprendizaje más completas, así como para garantizar mayores oportunidades de ingresar a universidades gratuitas y de calidad.

- Publicidad -

Las siguientes son las opiniones de Cristiano Mazza, gerente de producto del Grupo Discabos, sobre cómo elegir las mejores soluciones.

¿Qué ha cambiado en el aula con los avances tecnológicos?
Las personas nacidas después de la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de la década de 1960, los baby boomers, y los que componen la Generación X (1965-1980), crecieron con la máxima de que mientras el maestro habla, el estudiante debe escuchar.

La realidad ha cambiado, y si bien el respeto es un aspecto fundamental de la calidad de la educación en todas las instituciones del país, las nacidas después de 1980, los millennials de la generación Y y las de la generación Z, requieren más que la difusión del conocimiento.

Son los adultos, adolescentes y niños altamente conectados quienes ven cambios diarios en todas las áreas, incluida la forma en que la comunicación en las instituciones educativas debe ser bidireccional.

¿Cómo contribuyen las soluciones de audio y video a la educación?
Como requisito esencial para la perpetuación del conocimiento, es natural que la mayor demanda de una institución educativa sea la instalación de recursos en la infraestructura que ayuden en este proceso.

Los educadores deben ser mejor escuchados, los estudiantes deben estar más atentos. Para satisfacer esta demanda y hacer que las comunicaciones sean más inteligibles, se requiere una infraestructura completa de audio y video para las escuelas. Son soluciones sonoras y equipos visuales que refuerzan la comprensión de cualquier tema a transmitir.

Los estudios muestran que la interactividad limitada de los estudiantes es el resultado de problemas durante la presentación o una comprensión auditiva deficiente. Por lo tanto, no es suficiente presentar información en las aulas, pero también es esencial asimilar adecuadamente el tema a través de contenido visualmente interesante.

- Publicidad -

¿Cuáles son las soluciones de audio y video más utilizadas en las escuelas?
La solución correcta es aquella que resuelve el problema o la demanda que originó su búsqueda. El dolor del entorno educativo suele ser la calidad de la comunicación.

Entre las soluciones de audio y video para escuelas que pueden conformar esta infraestructura ideal podemos destacar: sistema de sonido para advertencias en todos los entornos, sistemas audiovisuales para aulas (con pantallas, micrófonos y altavoces, por ejemplo), monitores táctiles pantalla requerida en clases colaborativas y equipos de auditorio.

La parte de refuerzo de sonido utiliza micrófonos, mezcladores, amplificadores, altavoces, distribuidores de audio IP y anuncios pregrabados. Para mejorar las capacidades de video, se pueden usar pantallas interactivas, cableado, distribuidores de señal IP y extensores de señal.

Con respecto a la automatización de estos entornos, muchas soluciones pueden ayudar en el control general del sistema al integrar todas las herramientas presentadas. Por lo tanto, la tecnología hace que las aulas sean productivas, los estudiantes estén más interesados y los maestros y colaboradores estén motivados.

¿Por qué es importante tener buenas soluciones de audio y video para las escuelas?
Las características de la tecnología audiovisual hacen que el mensaje llegue al alumno de manera más clara e interesante. Además, el contenido transmitido se incrementa, con información (datos estadísticos, videos, imágenes, etc.) que puede extraerse instantáneamente de la web.

Para una experiencia de comunicación perfecta, debe prestar atención a tres aspectos principales:

- Publicidad -

• Entorno: espacio físico para la interacción con estudiantes, aulas;
• Tecnología: soluciones propuestas para racionalizar las rutinas, facilitar el trabajo y garantizar la inteligibilidad del contenido transmitido;
• Contenido: calidad del volumen de información.

Si se proporcionan estos requisitos, todos están más motivados, los maestros pueden realizar sus tareas de manera más creativa y el proceso de aprendizaje ocurre naturalmente.

La automatización del equipo audiovisual también aumenta la practicidad en las aulas y, en consecuencia, la eficiencia en la difusión del conocimiento. Por lo tanto, los educadores pueden seguir el horario de enseñanza de manera adecuada y oportuna.

Además, los costos de electricidad se pueden reducir, así como los costos de mantenimiento y soporte para garantizar un ciclo de vida más largo del equipo: no se encenderán si no se usan. Todavía es posible aligerar la rutina y los profesionales libres para optimizar su rendimiento.

¿Cómo elegir estas soluciones?
La elección se realiza a partir del análisis de la demanda con el integrador, quien propondrá la solución para la escuela en cuestión. Es importante darse cuenta de que hay un proceso que siempre comienza mapeando las necesidades de la institución.

La tecnología tiene esta capacidad para resolver problemas y el reconocimiento de su importancia también debe provenir de los equipos de trabajo, que deben adaptarse a la nueva forma de difusión del conocimiento en el contexto de la transformación digital.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin