Seleccione su idioma

Para casas de muchos quilates

altEn CEDIA 2010 pudo observarse que hoy no hay límites en lo que respecta a adecuación electrónica personalizada de las viviendas. Es tanta la tecnología disponible que los usuarios pueden hoy sentirse como fuera de casa.

Por Julián Arcila


Septiembre de 2010 marcó una nueva edición de CEDIA, la convención más importante del planeta en lo que refiere a instalaciones electrónicas personalizadas para el hogar. En el Centro de Convenciones de Atlanta, Georgia, se exhibieron, durante cuatro días los últimos adelantos en entretenimiento para los que quieren hacer de su casa un verdadero centro de esparcimiento.

Para describir esta convención se puede decir que es un espacio en donde confluyen la actualidad tecnológica, en plena ejecución, sumada a una ambiciosa agenda educativa. Los fabricantes hicieron lo suyo al establecer microespacios de entrenamiento para los visitantes. Un punto bastante importante fue la generación de experiencias, lo que, en tecnología, está probado es la mejor estrategia para convencer a los compradores de adquirir una nueva solución.

- Publicidad -

Hubo varios elementos para destacar, como la presencia de un espacio de asuntos públicos en donde la organización (CEDIA) informó acerca de una serie de proyectos de ley presentados en varias legislaturas estatales y que estaban de cierto modo relacionados con la industria de la electrónica residencial. Muchos integradores y visitantes se acercaron para informarse sobre los impactos que uno u otro proyecto podría tener en su negocio.

AVI Latinoamérica recorrió los pasillos del show y habló con varios de los expositores para conocer su oferta tecnológica y comprender esos asuntos que calientan la industria por estos días. Para dar un anticipo, la eficiencia energética y el 3D se erigieron como las dos puntas desde las que se colgarán los fabricantes para crecer sus negocios. No se puede dejar por fuera al Ipad, que gracias a su reciente lanzamiento se mostró como la gran estrella de la integración gracias a que cada fabricante que pudo mostró cómo sus sistemas se integraban con la nueva maravilla tecnológica.

Pantallas con fuerza en Latinoamérica
Da-Lite es una compañía dedica al desarrollo de proyección. En CEDIA el redactor entrevistó a Wendy Long, la vicepresidente de Marketing, quien dio algunos comentarios sobre lo que está sucediendo con su mercado.

Para iniciar Wendy explicó que la empresa fabricante está teniendo una gran penetración en América Latina, región que generará entre el cinco y el ocho por ciento de los negocios globales de la empresa, tanto en el sector comercial como el residencial. “Nosotros trabajamos en muchas mercados en esta región. Obvio que México y Brasil son las economías más grandes y nuestros principales mercados, pero tenemos una buena representación en casi todas partes. Es impotante tener en cuenta que nosotros le vendemos directamente al mercado”, comentó la ejecutiva.

Sobre las nuevas tendencias Wendy comentó sobre el desarrollo de soluciones para el sector de proyección en alta definición. “Podríamos hablar del sistema enmascarador de imágenes multiformato. Esta solución está pensada para el mercado del teatro en casa, segmento que está demandando pantallas que puedan presentar diferentes opciones de imagen mientras mantienen una altura definida. Este sistema permite tamaños de hasta 16 piés de ancho”.

Lo anterior cobra importancia si se tiene en cuenta que las principales demandas en el sector comercial están por el lado de las salas de conferencias y de entrenamiento, y que definitivamente el segmento educación sigue instalado como uno de los de mayor consumo.



Se acorta la distancia entre 2D y 3D
CEDIA fue el bautizo de los sistemas de 3D de cara al segmento residencial. Ya AVI LATINOAMÉRICA había hecho sus indagaciones en InfoComm y varios integradores profesionales coincidieron en que el 3D es todavía una aplicación para el hogar. CEDIA lo confirmó.

- Publicidad -

Así, cada fabricante está haciendo sus apuestas por lanzar al mercado la solución más innovadora, pero desde ya parece ser que el nicho está en las transmisiones deportivas y en los video juegos. Dentro de estas iniciativas está la de LG, empresa que lanzó al mercado la pantalla de plasma PX950, que según Carlos Leshhorn, vicepresidente de ventas de la firma para América Latina, es la única pantalla de 3D certificada por THX, además de que funciona también con señal 2D -sistemas convencionales-.

“THX básicamente certifica la calidad de imagen. Es la primera pantalla HDTV 3D que es certificada por esta empresa, fundada por George Lucas. Claro que primero esta referencia tuvo que pasar la prueba y ser certificada en 2D; para lograr lo anterior el equipo pasó por más de 400 pruebas de laboratorio donde se revisó la precisión del color en las imágenes de ojo derecho y ojo izquierdo, ángulos de visión y desempeño en el procesamiento del video. Todo el proceso se tomó más de un año”, comentó Carlos.

Integración para todos
Tal como se mencionó líneas más arriba la integración de sistemas fue otra de las novedades que dejó CEDIA. Como se dice por ahí, la tecnología se desarrolla para simplificar la vida de los seres humanos y en ese sentido la automatización residencial cumple perfectamente con ese cometido. No obstante, hay automatización para todos y, por supuesto, para todos los bolsillos.

En este segmento se destacan Crestron y AMX, pero la demanda de los usuarios ha dejado la puerta abierta a varias compañías para que comiencen a ofrecer soluciones para este segmento. Una de ellas, Control 4, fue visitada por AVI LATINOAMERICA para conocer la opinión de sus directivos frente a estas posibilidades de negocios que ofrece el mercado en la actualidad.

James Avetta, gerente de ventas, aseguró, para iniciar, que el mercado cada día se desarrolla más, hablando específicamente de Latinoamérica. “Nosotros atacamos no el segmento de high end, sino un mercado que sabemos que puede adquirir estos productos y la verdad es que los precios son tan asequibles que muchas personas, que quizás no podrían pagar las principales marcas del mercado, con C4 pueden experimentar la automatización del hogar”, aseguró.

Avetta, quien aseguró que sus clientes/distribuidores hablan de un consumidor más familiarizado con la tecnología, habló de la tecnología ZigBee, el estándar inalámbrico que, junto con X10, se ha convertido en la bandera de la automatización residencial. Según explicó, en las instalaciones con C4 se basan en este protocolo, pues se destaca por su estabilidad. Trajo a colación el caso de los trabajos con concreto. “Imagínese que usted vive en Latinoamérica, su casa es antigua y es las paredes de puro concreto. Cablear allí sería casi que imposible, pero con la tecnología que nosotros usamos podemos readecuar una casa de modo que se puedan instalar controles de iluminación y otras prestaciones que antes no hubieran sido posibles”, comentó el ejecutivo.

- Publicidad -

En este nicho hay varias necesidades por resolver entre las que destacan la necesidad por simplificar el control de los dispositivos de la vivienda, reducir el consumo energético e incrementar la seguridad de los ocupantes de la vivienda mediante la vinculación de sistemas electrónicos de seguridad.

Al finalizar, el representante de C4 se refirió al mercado latino, en donde destacó a Brasil y México como sus principales mercados, situación que atribuyó al hecho de que estos dos países juntos reúnen a gran parte de la población latinoamericana. Sin embargo hizo un último comentario sobre el cual hay que estar muy pendientes: “En general hay varios mercados que se están destacando, pero hay que prestarle atención a Nicaragua, un mercado que cada vez muestra más instalaciones en este campo”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin