Seleccione su idioma

¿Por qué poner atención en HDBaseT?

altHDBaseT fue diseñada con el objetivo específico de manejar audio y video HD sin compresión, internet, control y alimentación eléctrica, todos ellos conocidos como convergencia 5Play.


Su desarrollo estuvo a cargo de la Alianza HDBaseT y sus miembros fundadores son LG, Samsung, Sony y Semiconductores Valens, pero actualmente entre sus miembros contribuidores y quienes ya implementaron la tecnología, están la mayoría de las empresas más importantes de la industria AV.

Entre sus especificaciones están: transmisión de audio y video sin compresión con más de 10Gbps, longitudes de hasta 100 metros en cables Cat5e o seis con conectores estándar RJ-45, capacidad de hasta 100W de potencia por el mismo cable de par trenzado, soporta Ethernet para 100Mbps, compatible con HDCP y más.

Si vemos los conflictos que encontramos al manejar distribución HDMI, HDBaseT puede ser una manera sencilla y eficiente de resolver la mayoría de ellos, pero como todo, hay que leer y estudiar porque es un hecho que no soluciona diseños mal hechos, ni corrige errores de instalación, pero si la tarea se hace, hay varias maneras en que esta tecnología nos puede facilitar el transporte y distribución de las señales normalmente empleadas en nuestros proyectos.

- Publicidad -

Una de las cosas que facilita su implementación es que lo que entra, sale, es decir, no altera la señal ni su integridad; si al conectar un equipo no hay señal con HDBaseT, es porque tampoco la hay vía HDMI. Es posible usar cualquier cable de par trenzado UTP o STP. Lo más recomendable es el empleo de Cat6, desde luego funciona con 5e, pero debido a que la siguiente versión ya está en desarrollo, de esta manera podemos asegurar su compatibilidad.

HDBaseT no requiere ningún tipo de configuración, son equipos plug and play, y sin duda es muy atractiva la posibilidad de combinar equipos de diferentes fabricantes de manera transparente en el sistema, pero lo más importante sin duda es que es para integradores, está pensado en nosotros y cómo podemos hacer mejores proyectos en beneficios de tus clientes.

Texto escrito para AVI LATINOAMÉRICA por Sergio Gaitán, miembro de la industria A/V en México desde 1990. Ha sido fabricantes de equipo de video y hoy es colaborador de la firma AMX.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin