México. Los edificios emblemáticos la Presidencia Municipal y el Centro de Educación Ambiental “La Libélula”, en León, Guanajuato, se iluminaron el 1 y 2 de diciembre, con las obras creativas de estudiantes universitarios traducidas al mapping en la quinta edición del León Light Fest 2022, el cual se realizó bajo el tema “La historia del cine”.
El festival, que se realizó por quinta ocasión, apoya a los universitarios de distintas entidades para que puedan continuar fortaleciendo su creatividad y contribuir con ello a su futura empleabilidad.
Los estudiantes que participaron en el León Light Fest 2022 presentaron una pieza de tres a cinco minutos tomando elementos, escenas o personajes que podían ser la inspiración de sus obras de mapping.
La edición de este año contó con la participación de 245 estudiantes universitarios de 10 instituciones de nivel superior provenientes de siete entidades de la República mexicana entre los que se encontraban Guanajuato, San Luis Potosí, Estado de México y CDMX.
El León Light Fest es un evento de intervención urbana basado en las disciplinas de artes visuales y audiovisuales para estudiantes universitarios. Por medio de la capacitación integral gratuita de conocimientos como: artes visuales, animación, digital, diseño gráfico y creaciones sonoras, se han logrado proyectar 80 piezas de video mapping en diferentes espacios monumentales de León, Guanajuato.
El jurado definió los mejores trabajos el 2 de diciembre. Los trabajos del festival fueron proyectados en ambas sedes el 3 y 4 de diciembre. La participación de Epson en este proyecto muestra el compromiso que la compañía siente por la comunidad universitaria y la comunidad artística, ofreciendo distintas opciones para que exploten su creatividad de manera audiovisual sobre cualquier superficie con mayor precisión y calidad de imagen.