Seleccione su idioma

Con proyectores hacen seguimiento a elaboración del vino

christie

Internacional. Las soluciones de proyección Christie iluminan el techo de la sala de fermentación de Palmaz Vineyards, una bodega californiana en el Valle de Napa, EE.UU. Seis proyectores láser puro M 4K25 RGB muestran datos en tiempo real de cada uno de los 24 tanques de fermentación.

Palmaz Vineyards se extiende a lo largo de 240 hectáreas y cuenta con unas instalaciones de vinificación de 18 plantas que se han construido en el monte George de Napa, con más de cinco manzanas de túneles excavados bajo tierra.

En el corazón de la bodega se encuentra la cúpula de fermentación que alberga 24 depósitos de fermentación sobre un carrusel. Las uvas de los viñedos se transportan hasta aquí para ser fermentadas en vino durante un delicado e intenso proceso de 60 días.

“Es un proceso complicado: la fermentación es exotérmica, lo que produce calor, por lo que la temperatura se ajusta constantemente. Pero es algo que puede hacer cualquier estudiante de primer curso de enología. Entonces, ¿por qué trabajar con los mejores enólogos como lo hacemos nosotros? Por otras cosas a las que no se puede poner cifras”, afirma Christian Palmaz, director de Operaciones de Palmaz Vineyards.

- Publicidad -

Palmaz quería encontrar un equilibrio entre la creatividad necesaria para desarrollar sus premiados vinos y los datos para informar del proceso de fermentación. Crearon un sistema de software llamado Sistema de Control Lógico Inteligente de la Fermentación (Fermentation Intelligence Logic Control System, FILCS) que realiza millones de cálculos por segundo desde el interior de cada depósito.

christieEn lugar de limitar esta gran cantidad de datos a una aplicación en una tableta o un ordenador de sobremesa, Palmaz Vineyards decidió poner esta información a disposición de su equipo de enólogos a través de proyecciones en el techo de la sala de fermentación para permitir un proceso colaborativo.

“Queríamos algo que les sirviera a los vinicultores y que fuera manos libres. Tuvimos la idea de poner toda esa información en la superficie de la cúpula. Fue entonces cuando empecé a estudiar la tecnología de proyección”, dijo Palmaz.

“Resulta que soy piloto y, durante mi formación anual, estaba en un simulador de vuelo y me preguntaba cómo conseguían esa imagen curva y difuminada tan perfecta. Me acerqué a la parte delantera del simulador, y he aquí que veo seis o siete proyectores Christie”, contó Palmaz. “Llamé a Christie al día siguiente y nos pusimos manos a la obra”.

Palmaz instaló originalmente proyectores Christie de la Serie M. “Necesitábamos una enorme claridad, luminosidad y durabilidad. Utilizamos la Serie M original durante más de una década y luego la actualizamos a los M 4K25 RGB para obtener aún más brillo. Son increíblemente luminosos”. El mayor brillo de los proyectores también permite a Vineyard utilizar la sala con más iluminación, lo que garantiza un entorno de trabajo más seguro.

Los sensores RFID de cada depósito pueden identificar qué bodeguero está delante del depósito y mostrar datos personalizados en el techo abovedado.

“El color es muy importante. Debido a nuestras pantallas termográficas, el color significa mucho para nosotros. Ver el efecto dinámico del color -como las temperaturas cambian cuando se producen los bombeos- es como variar los tonos del agua de la bañera. Estamos hablando de un cambio de temperatura de 5-6 grados en el tanque. Pero la gama de colores que muestran los proyectores ayuda a visualizar las ligeras variaciones de temperatura, destacó Palmaz.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin