Seleccione su idioma

Competir y crecer en la Industria de Centros de Datos

Competir y crecer en la Industria de Centros de Datos

México. Hoy más que nunca, la transformación y digitalización de las empresas no se detiene, sobre todo si se busca estar vigente en los diferentes mercados y con ello acceder a las nuevas oportunidades de negocios que ofrece la economía digital.

México y el mundo están inmersos en una serie de cambios y tendencias tecnológicas que impactan a todos los sectores económicos como el industrial, el comercio, la construcción, el transporte, las finanzas, la agricultura, la minería, los servicios, el gobierno, la comunicación y hasta la educación, lo cual implica un crecimiento digital que se relaciona directamente con la fortaleza de la industria de Centros de Datos.

Sin embargo, ante el desconocimiento sobre la relevancia de este sector tecnológico para el crecimiento y desarrollo económico en México existen retos claros que hoy se han hecho más llevaderos con la representatividad de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC).

Las comisiones de trabajo: Regulación, Educación, Energía y Sustentabilidad son los principales ejes de acción de la MEXDC y los diferentes logros de cada una depende del trabajo de las empresas asociadas que hoy suman 86 entre partners, main partners y asociados.

- Publicidad -

Las cuatro comisiones están trabajando activamente en reuniones estratégicas con los diferentes tomadores de decisión e instituciones, tales como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Secretaría de Economía (SE) federal y del estado de Nuevo León, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU) la Universidad Politécnica de Querétaro (UOQ), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Universidad Autónoma de México (UNAM), entre otros organismos, con el propósito de acercar a los asociados las tendencias y mejores prácticas para impulsar la industria de los Centros de Datos en México, y alcanzar un mayor nivel de certidumbre que permita que los más de nueve mil millones de dólares previstos, de acuerdo con el estudio que realizamos en la MEXDC, para invertise en nuestro país en los próximos cinco años, se materialicen.

Además de representar a una industria unida, que hoy es fundamental para el desarrollo integral de México, la MEXDC es claramente una plataforma exclusiva para los asociados que trabajan por un piso parejo para crear una vinculación directa entre los líderes de cada empresa asociada y generar una derrama económica con oportunidades para toda la industria.

En el actual panorama de desarrollo en México, necesitamos sensibilizar a los gobiernos, federa y estatales, a la industria, la academia y la sociedad en general a trabajar juntos para generar un ambiente de certidumbre para las inversiones, disminuir los riesgos y ganar una mayor confianza de esta nueva industria; en MEXDC conformamos una fuerza industrial donde se representan los intereses de todos los asociados.

Las empresas asociadas tienen acceso a un espacio de conocimiento muy específico para los Centros de Datos, y la MEXDC trabaja en fortalecer el portal oficial para ofrecer recursos técnicos y de investigación sobre la gestión, casos de éxito e innovación que serán de gran valor para la industria, además de publicar contenido muy específico y artículos a nivel internacional que aporten valor al mercado nacional.

La MEXDC es una herramienta de gran valor para las empresas; es una extensión clara de su equipo comercial y se espera de ella la generación de un networking y oportunidades, además de ayudar a potenciar la visibilidad de las campañas de marketing de los asociados.

El reciente estudio de la MEXDC sobre la industria de Centros de Datos en México, en el que se destaca gran panorama de crecimiento en inversiones y la necesidad de distribuir casi 1,500 MW para nuevas instalaciones, confirma que el panorama de la industria necesita ser orquestado de una manera más integral, y coordinar las necesidades de todas las empresas como industria. Este es el eje clave de la MEXDC por lo que es importante que más empresas se integren como asociados para seguir construyendo a la Asociación como una fuerza industrial de gran relevancia en nuestro país.

Texto escrito por Amet Novillo, presidente de la Asociación Mexicana de Data Centers.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

México. IntegraTEC, la feria para los integradores tecnológicos de Latinoamérica, se complace en anunciar la ampliación de su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers...

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

Internacional. El Caesars Superdome en Nueva Orleans fue sede del Super Bowl LIX el domingo 9 de febrero, su octavo Gran Juego de la NFL desde que se inauguró el icónico recinto abovedado en 1975. 

Directividad acústica variable

Directividad acústica variable

El también conocido en la industria como Beam Steering, es un concepto alternativo de diseño de sistemas de audio. Diego Cárdenas*

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Latinoamérica. AVPro Edge presentó el procesador de videowall Fresco 8K, el cual cuenta con ancho de banda 8K Ultra HD de 48 Gbps, así como con el rendimiento y la longevidad del formato 8K en...

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

México. Este 25 y 26 de febrero, el representante de marcas de iluminación y AV, OSO Colmenero, tendrá en Ciudad de México su tercer encuentro anual “Face to Face”, un evento de networking y...

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Latinoamérica. Christie lanzó el proyector Sapphire 4K40-RGBH, que combina iluminación RGB láser puro de estado sólido con un sistema de láser fósforo dual, creando el primer proyector híbrido RGB...

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Latinoamérica. El acelerador de IA Q-SYS VisionSuite para el seguimiento de presentadores se suma a la lista de soluciones Q-SYS certificadas para Google Meet, incluidos los procesadores Q-SYS Core,...

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Internacional. Powersoft firmó un acuerdo de inversión vinculante para adquirir de H.P. Sound Equipment el 51% del capital social de K-Array. El Acuerdo también prevé la concesión mutua de opciones...

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Latinoamérica. En un año marcado por la aceleración tecnológica y la transformación digital en América Latina, Panduit concluyó 2024 como su sexto año consecutivo con incremento en demanda de...

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Latinoamérica. Yasunori Ogawa, presidente y CEO global de Epson, visitó las oficinas de la compañía en Brasil y México, presencia que reforzó la relevancia estratégica de Latinoamérica para Epson,...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin