Seleccione su idioma

Es crucial aumentar participación femenina en campos STEM

Es crucial aumentar participación femenina en campos STEM

Colombia. El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conmemorado días atrás, resalta la importancia del acceso equitativo y la participación de las mujeres en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) como motor de innovación y progreso. 

Las Naciones Unidas estiman que para 2050, el 75% de los empleos estarán relacionados con STEM. Sin embargo, actualmente las mujeres representan solo el 35% de los graduados en estas disciplinas a nivel global y apenas el 28% de la fuerza laboral en el sector. Incrementar la presencia femenina en estas áreas no solo es una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para impulsar el desarrollo. Estudios indican que las empresas con más del 30% de representación femenina tienen mayores probabilidades de superar a sus competidores, mientras que los equipos de investigación y desarrollo (I+D) con diversidad de género tienden a generar más innovaciones en el mercado. 

En este contexto, con la llegada de la Cuarta Revolución Industrial y el auge de la inteligencia artificial, es fundamental introducir el concepto de reskilling en la conversación para potenciar el talento femenino en STEM. Este proceso de actualización y reciclaje de habilidades no solo permite a las mujeres adaptarse a las nuevas demandas del mercado, sino que también les brinda beneficios como mayor empleabilidad, adaptabilidad y crecimiento profesional. El reskilling representa una oportunidad para repensar el futuro del trabajo, reducir la brecha de género en STEM mediante la colaboración, fomentar el acceso a mentorías y desarrollar soluciones ajustadas a los desafíos específicos de cada país.

Por ejemplo, las alianzas entre el sector público, el sector privado y organizaciones filantrópicas han demostrado ser estrategias efectivas a gran escala para fomentar la participación de más mujeres en los campos STEM, según un informe del Foro Económico Mundial (WEF). Además, el documento señala que potenciar el talento femenino a través del reskilling no solo promueve la igualdad de oportunidades, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico en la era digital.

- Publicidad -

En América Latina y el Caribe (ALC), los avances son alentadores, con las mujeres representando actualmente el 41% de los graduados en STEM. Sin embargo, aunque no se dispone de cifras generales sobre el empleo en STEM en la región, los datos sobre el sector de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) indican que solo el 30% de los empleados son mujeres, una cifra considerablemente menor al 41% de graduadas en estas disciplinas. Esto plantea una interrogante clave: si cada vez más mujeres obtienen títulos en STEM, ¿cuáles son los obstáculos que frenan su participación en el mercado laboral?

La respuesta radica en la necesidad de garantizar un equilibrio entre la vida laboral y personal, contratar a los profesionales más capacitados sin distinción de género y fomentar la mentoría de mujeres en estas carreras.

En Vertiv, reconocemos la importancia de apoyar el desarrollo profesional de las mujeres. Creemos en la promoción de la educación STEM para ellas y en la generación de oportunidades laborales basadas en el talento y la preparación, sin distinción de género, raza, religión u otros factores. Por ello, impulsar el reskilling y la inclusión femenina en STEM no es solo una cuestión de equidad. Es una estrategia clave para fortalecer la innovación, acelerar la digitalización y liderar el avance tecnológico en beneficio del progreso y la seguridad de la sociedad.

El crecimiento de los centros de datos está acelerándose, y la creciente dependencia de las empresas en la inteligencia artificial está intensificando los desafíos de empleo en la industria, entre ellos, el envejecimiento de la fuerza laboral y la escasez de personal calificado.

Mujeres en STEM en Vertiv impulsando la innovación en centros de datos
En Vertiv, nos enorgullece apoyar y empoderar a las mujeres en la industria de centros de datos. Su trabajo no solo impulsa la innovación, sino que también inspira a una nueva generación de talento en todos los roles del sector.

Acciones prácticas para promover la educación y las carreras STEM para mujeres
Como miembro corporativo de Infrastructure Masons (iMasons), Vertiv se unió a la iniciativa de la asociación con JASON Learning para fomentar las carreras en la industria de los centros de datos y los campos STEM. A través de esta colaboración, se desarrolló un plan de estudios que sumergió a los estudiantes en escenarios del mundo real y los conectó con profesionales del sector.

Vertiv creó un módulo de aprendizaje sobre ingeniería de infraestructura de enfriamiento y energía en centros de datos y proporcionó 1,000 cuentas JASON a estudiantes de todo el mundo. Esta iniciativa acerca a los jóvenes de secundaria a la industria, brindándoles información clave sobre las herramientas y conocimientos necesarios para ingresar al sector de centros de datos y desarrollar carreras en ingeniería.

- Publicidad -

En Latinoamérica, Vertiv ha patrocinado programas diseñados para aumentar el interés en la industria de centros de datos entre los jóvenes. A través de un taller intensivo de tres días, participantes de entre 18 y 28 años, provenientes de comunidades vulnerables, recibieron capacitación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), además de desarrollar habilidades laborales clave para el sector de centros de datos. En la primera edición, contamos con la participación de cuatro jóvenes mujeres, y esperamos que muchas más se sumen en futuras ediciones del programa.

Texto escrito por Ana Ríos, Supervisora de Proyectos en Vertiv para Colombia, Centroamérica y Ecuador.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor - Latin Press, Inc.
Periodista de la Universidad de Antioquia (2009), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de IntegraTec y LiveTec.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin