Venezuela. El integrador de soluciones de señalización digital venezolano, Imvinet, publicó los tres mitos que le impiden adoptar la Señalización Digital los cuales desvirtúa. Ellos son:
Mito 1: La Señalización Digital es sólo una pantalla
La Señalización Digital es más que una pantalla electrónica, es un lienzo digital para la interacción del cliente.
Esta herramienta ofrece a las organizaciones la oportunidad de crear y gestionar los materiales de promoción en fechas específicas, horas y meses, a partir de los datos suministrados por los clientes.
Mito 2: La instalación de la Señalización Digital es complicada
Muchas organizaciones que han encontrado en su camino, consideran que la implementación y configuración de la Señalización Digital dentro de su empresa es muy complicada, por lo que será perjudicial de alguna manera.
Lo cierto es que la tecnología del sistema ACO de Imvinet, basada en la nube, combate todos los inconvenientes de configuración y lo facilita hasta el punto que es posible programar y difundir el contenido que desea mostrar desde su teléfono inteligente a través de una red Wi-Fi. Además de esto, los reproductores ACO (ACO Players) son pequeños, compactos y ofrecen imágenes en alta definición para brindar la información con altísimos niveles de calidad.
Mito 3: La administración del contenido
Una de las principales preocupaciones que existen antes de implementar un sistema de Señalización Digital es la complejidad que suponen para la obtención o generación del contenido que se presenta. Sin embargo, es más fácil de lo que parece, todo lo que ve contiene animaciones gráficas o imágenes estáticas, incluso en Imvinet le ofrece el sistema ACO, un manejador de contenido que le demostrará que no hace falta tener una maestría en programación para gestionar su contenido digital.
Existen muchas organizaciones que encuentran mayores dificultades en la promoción de sus mensajes, entendiendo que la impresión de carteles, pendones, folletos y otros materiales publicitarios, no solo representa un alto costo, también un gran consumo de esfuerzo y de tiempo, por un material que tiene tiempo de vigencia, puesto que los mensajes no duran para siempre.
Esto ocurre así, a diferencia de los sistemas de Señalización Digital que le evitan impresiones, le ahorran tiempo y además, le permite gestionar su mensaje en tiempo real, incluso, como se lo hemos explicado antes, desde su dispositivo móvil.
No hay comentarios

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación
Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio
Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos
Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser
Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución
Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos
Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?
Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales
Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital
Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación
Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...