Seleccione su idioma

¿Por qué la Economía Colaborativa reinventará los negocios?

México. Actualmente vivimos en una sociedad en donde la gente está optando por rentar automóviles o casas en lugar de adquirirlos, este es el núcleo de la economía colaborativa. El concepto de ganar dinero rentando inmuebles o servicios pudo haber existido antes, pero no a una escala tan grande, la economía colaborativa está repensando el cómo las empresas están creciendo.

La economía de compartir o colaborativa es un modelo económico en donde las tecnologías permiten a las personas conseguir lo que necesitan el uno del otro, y no de instituciones centralizadas. Esto significa que ahora podemos rentar la sala de alguien por un día o dos, rentar la bicicleta de otra persona durante un par de horas o incluso dar un paseo a la mascota de alguien, todo por un precio de alquiler. 

Incluso hace unos años, rentar una sala o un automóvil era impensable, pero ahora las grandes compañías están abarcando el mercado debido a este nuevo modelo de negocio Pero, ¿Qué está impulsando esta tendencia? Los Millennials sin duda juegan un papel importante, su amor por las cosas on-demand, además de su mentalidad sobria, genera un ambiente perfecto para la economía colaborativa.

Estamos viviendo en una era en donde las empresas están siendo impulsadas por el consumidor y tal vez esta es la mayor razón por la que la economía colaborativa está aquí para quedarse.

- Publicidad -

Los cambios en el lugar de trabajo

El trabajo a distancia y teletrabajo ha despegado, las empresas ya se están acostumbrando a la idea de que algunos de sus trabajadores trabajan fuera de sus oficinas. Ahora, echemos un vistazo a esta situación a través de la lente de la economía colaborativa: con las empresas que buscan encontrar recursos temporales que pueden satisfacer las cambiantes demandas del negocio, profesionales independientes podrían reemplazar una gran parte de los profesionales de tiempo completo en el futuro. ¿Por qué? Porque en el corazón de esta práctica, se encuentra el concepto de compartir los recursos y cuando se trata de lugares de trabajo, hay tantas cosas sucediendo que es imposible predecir hacia donde se están dirigiendo.

En este contexto y siguiendo la filosofía de colaboración, Ricoh Mexicana introduce el concepto de The Huddle Room con el objetivo de empoderar a la fuerza de trabajo móvil con equipos y tecnologías de última generación específicamente diseñadas para la máxima colaboración, creatividad y para las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales y proveedores.

Algunos de los beneficios de contar con un Huddle Room es la integración y trabajo de equipo sin requerir de sistemas de agendamiento para apartar la sala pues se utiliza cuando se encuentra disponible por lo que es común que una compañía tenga varias salas estilo Huddle Room. A la vez, permite que los empleados se concentren y aprovechen la tecnología para ser más eficientes y además no requiere de una implementación costosa y son fáciles de utilizar.

Con la demanda moviéndose tan rápido y la tecnología que prolifera a una velocidad vertiginosa, no sólo es importante que las empresas empiezan a ver y adoptar esta metodología, también será imprescindible que se comprometan a eliminar cualquier cosa de su compañía que sea considerada obsoleta.

Texto escrito por Ricoh Mexicana.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin