Seleccione su idioma

En tecnología, Argentina es el país más caro de la región

Argentina. La consultora especializada en Trade Marketing y estudios de Consultoría de Mercado, IntegraGO, realizó un nuevo análisis comparativo de precios a nivel regional en siete categorías: audio, auriculares, gaming, informática, smartphone, smartwatche y video, tomando los mismos productos y su precio en dólares (cotización oficial en cada caso). 

Se relevaron más de 1000 precios, siete categorías y sub-categorías, 14 marcas y 60 productos en 38 tiendas de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, México, Colombia, Peru y EEUU. Los precios corresponden al mes de diciembre del año 2015.

Nuevamente Argentina quedó en el puesto número 1 del ranking de los países más caros de la región en productos tecnológicos, con una diferencia de +123% con respecto al más económico (EEUU) y de 50 puntos porcentuales por encima del segundo (Uruguay +73%). A su vez, Argentina es un 89% más caro que Brasil, un 88% más que Chile, un 87% más que Perú y un 98% más que México, tal como puede apreciarse en el siguiente cuadro.

A partir del ajuste en la tasa de cambio en Argentina, se puede evidenciar una disminución en las variaciones de precios (en dólares) con respecto a la medición realizada el mes de agosto de 2015, donde se investigaron las mismas categorías y se incluyó una nueva (audio). A raíz de esto, se visualiza una mayor competitividad de precios en USD, al realizar el cálculo de la variación de precios utilizando como referencia la tasa de cambio actual.

- Publicidad -

Al realizar la comparación de los valores obtenidos en agosto 2015 y diciembre 2015, a la nueva tasa cambiaria, se evidencia una disminución en el porcentaje de variación de precios en 5 de las 7 categorías estudiadas (audio es una categoría nueva), sólo mostrando crecimiento en la brecha de precios para la categoría Video y como consecuencia de una actualización de tecnología en dispositivos.

Las categorías Smartphones y Video son las de mayor diferencia con respecto al precio base (EEUU), en el primer caso con un incremento del 163% y en el segundo del 155%. Luego le sigue Gaming con 122% de incremento, tomando como referencia el valor actual del dólar en Argentina (Posterior a la eliminación del control de cambio)

La categoría Auriculares es la que menor impacto tiene en el promedio de precios finales, dejando a Argentina en un 53% por encima del más económico seguido de cerca por Brasil que evidencia un 50% de variación.

En el análisis más específico, en la categoría Gaming (Accesorios, Consolas y Juegos), Uruguay es quien se ubica como el país más caro de la región con un 126% por encima del precio de referencia (EEUU). Le sigue Argentina, un 122% más caro, Chile (38%), México (33%), Perú (29%), Brasil (16%) y Colombia (14%). 

La categoría Auriculares es la que menor impacto tiene en el promedio de precios finales, dejando a Argentina en un 53% por encima del más económico y a solo 3 puntos porcentuales de Brasil que evidencia un 50% de variación. Luego aparecen Uruguay (22%), Chile (20%), México (14%), Perú (8%) y Colombia (7%).

En esta categoría se encuentra el producto con menor diferencia de costo registrado para Argentina: el auricular Sony (MDR-ZX310), cuyo costo vario en un 3% respecto al mejor precio relevado (EEUU).

En Informática, Argentina también es el país más caro. En comparación con Estados Unidos, en esta categoría los precios son en promedio un 112% más costosos. Amplia diferencia existe también con Uruguay, el segundo país más caro en este sector, que presenta precios un 49% más caro con respecto al de referencia. Le siguen Chile (41%), Perú (35%), Brasil (23%), México (19%) y Colombia (1%).

- Publicidad -

En Smartphone, del más caro al más barato de los países, el orden es el siguiente: Argentina (163%), Uruguay (45%), Perú (41%), Chile (22%), México (20%), Brasil (14%) y Colombia (0,42%).

En esta categoría se encuentra el producto con mayor diferencia de costo registrado: el Smartphone Sony Xperia Z3, con un 407% en relación al mejor precio relevado (EEUU).

En Video, Argentina es un 113% más caro que EEUU, Uruguay un 58%, Perú 42%, Chile 31%, Brasil 30%, México 27% y Colombia 8%.

Finalmente, en Audio, Uruguay es el país más caro de la región, con precios un 100% más altos que EEUU. Le siguen Argentina (95%), Brasil (57%), México (42%), Perú (24%), Colombia (23%) y Chile (15%).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin