Seleccione su idioma

Panasonic instala solución AV integral en la Unesco

Internacional. Como parte de un acuerdo de colaboración entre ambas organizaciones, Panasonic llevó a cabo la instalación de una solución audiovisual en las oficinas centrales de la Unesco ubicadas en París, Francia. 

La instalación del equipo de audio y video se realizó en la Sala 1, recinto principal de la sede. Este espacio tiene la capacidad de alojar alrededor de mil visitantes y es comúnmente usada como el lugar de las conferencias internacionales de la organización, en donde se dan cita primeros ministros y secretarios de estado de todo el mundo.

Debido a las necesidades de calidad de imagen, transmisión en vivo de las conferencias o grabación de las mismas para documentación, la solución de AV de Panasonic está integrada por productos que permiten la grabación y transmisión de video en Alta Definición, tal es el caso de las cámaras de video multipropósito AK- HC1800G, la mezcladora multi-formato AV-HS450EJ y el proyector 3-Chip PT-DZ21KEJ de 20,000 lúmenes.

Como complemento de la solución, el grabador-reproductor P2 HD AG-HPD24EJ permite la transmisión en vivo o el almacenamiento de la ponencia para futuras transmisiones.

- Publicidad -

Todo el sistema de video es operado a través del controlador remoto AW-RP50E. Diseñado para eventos en vivo y de cuerpo compacto, es capaz de controlar hasta 100 cámaras vía IP y hasta 5 cámaras robóticas, operado por una sola persona.

Ingrid Regien, CIO de la Unesco mencionó “Estamos listos para organizar eventos internacionales o presentaciones culturales que podrán ser grabados en Alta Definición o transmitidos en vivo con la misma calidad vía streaming a través de diferentes servicios o canales de televisión.

Panasonic y la Unesco a lo largo de los años
Panasonic ha colaborado con el Centro del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1995 con la creación y publicación del Calendario del Patrimonio de la Humanidad, que tiene como objetivo promover los esfuerzos para preservar los sitios, que representan un tesoro invaluable e irremplazable para el mundo. 

En 2011 la marca y la organización consumaron un acuerdo para promover el desarrollo sostenible a través de la conservación del patrimonio de la humanidad y la educación ambiental para las futuras generaciones. A través de esta asociación, Panasonic ha promovido diferentes programas de responsabilidad corporativa en los campos de la Educación para las Próximas Generaciones, Comunicación y Soporte Tecnológico.

En el programa de Educación para las Próximas Generaciones, Panasonic alberga el “World Heritage Eco Learning Program”, que tiene como objetivo apoyar la difusión y conservación de los sitios considerados como Patrimonio de la Humanidad, por medio de actividades y herramientas educativas que enseñen a los niños de todo el mundo sobre la importancia de conservar el medio ambiente.

El “Eco Diary Picture Contest” también forma parte de las actividades para la educación. En este concurso los niños tienen la oportunidad de expresar, a través de imágenes creadas por ellos mismos, las actividades o labores que llevan a cabo en su hogar o comunidad para conservar el medio ambiente. Este concurso ha dado la oportunidad a alrededor de 970,000 niños de todo el mundo de expresar sus ideas para crear una conciencia ecológica en su entorno.

En el campo de la Comunicación, Panasonic trabajó en conjunto con National Geographic para el desarrollo del programa de televisión sobre Patrimonio de la Humanidad llamado “The World Heritage Special” que fue transmitido en 193 países de todo el mundo.

- Publicidad -

En el rubro de Soporte Tecnológico, Panasonic ha sustituido el equipo audiovisual de la oficina principal de la Unesco con sistemas de Alta Definición, tanto de comunicación como de video. Adicional a esto, se estableció un proyecto para reemplazar la iluminación incandescente por iluminación LED en algunas oficinas de la organización como el Templo Kiyomizu en Kyoto, Japón y el Castillo Hradcani en Praga, República Checa.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin