Seleccione su idioma

Equipos conectados para la colaboración corporativa

México. Comstor explica qué es lo que equipos conectados representan para la colaboración corporativa. Empresas con equipos conectados se diferencian en el mercado. Cuando todos hablan el mismo idioma se puede alcanzar la satisfacción del cliente, lo que es el principal objetivo de la mayoría de las empresas, independiente del tiempo de mercado. 

Desde los supervisores hasta los administradores, es esencial que se conecten, pues es de esa forma que lograrán administrar otros empleados y los procesos operacionales con más eficiencia y agilidad.

Pero, ¿qué es lo que un equipo conectado puede representarle a la empresa? En muchos casos, esa conectividad puede representarle agilidad, buen atendimiento y consolidación en el mercado de trabajo, ya que la empresa empezará una relación más cercana con su cliente. Eso debido a que la comunicación personal es la base para la interacción cotidiana y los empleados necesitan cada vez más trabajar en equipo, ya que cada vez están dispersos en varios lugares diferentes.

Un ejemplo práctico de lo que la conectividad puede hacer a favor, es el fácil y rápido acceso a la información en tiempo real. Un ejemplo sencillo puede ser cuando un administrador de una tienda necesita una respuesta sobre determinado producto que está en el stock. Él accede por medio de la tecnología escogida por la empresa y el empleado, que trabaja en el stock, a través de la misma tecnología le da una respuesta.

- Publicidad -

De esa forma el administrador puede satisfacer la necesidad del cliente con rapidez. Las soluciones en comunicación muchas veces, sencillas y discretas, se encajan en cualquier ambiente de trabajo y pueden ser la diferencia en el atendimiento. Pero para que el equipo se conecte es necesario que existan equipamientos que garanticen esa conexión y disciplina, pues en muchos casos, el mismo dispositivo usado para la comunicación corporativa es usado para fines personales. Y a partir del momento que se está online, se está a disposición de todos. Partiendo de ese presupuesto, la persona debe tener la disciplina de usar la conectividad, en el horario de trabajo, apenas para fines profesionales.

Periodo laboral
Con la conectividad es posible que los empleados actúen fuera de su periodo laboral. Lo ideal es que se solucionen todos los problemas dentro de la empresa, y si al caso eso no es posible, algunas reglas pueden tener excepciones. Si el funcionario usa dispositivos corporativos una alternativa sería dejarlos funcionando apenas durante el horario de trabajo. Con el avance tecnológico y con las conexiones que existen en el mercado, todos son capaces de conectarse en cualquier lugar y a cualquier momento.

Cuando los grupos se conectan con los mismos objetivos la productividad aumenta y los procesos se simplifican, pues el tiempo de espera para responder se reduce y todos ganan en la organización.
 
Valor de la conectividad

En este caso, el valor de la conectividad se mide por el atendimiento ofrecido a los clientes, pues hay incontables formas de conectividad y cada una de ellas representan un valor para cada empresa. Las inversiones son consideradas bajas al compararse con la fidelización del cliente y en muchos casos, la conectividad se hace usando los propios dispositivos del empleado.

Es importante que se resalte que el planeamiento es fundamental para que se verifique cual es la mejor forma de conectividad para la empresa, ya que este planeamiento mostrará cuales son las mejores estrategias que se pueden desarrollar para determinado ambiente. Actualmente, esas alternativas están disponibles para cualquier empresa.

Hoy en día existen incontables recursos en el mercado para la conectividad de los funcionarios. Grupos en el WhatsApp, Skype y grupos de email, son algunas de las sugerencias más usadas. No obstante, es necesario que cada empresa piense que tipo de tecnología es la que mejor se encaja a sus necesidades.

A continuación, vea algunas sugerencias de conectividad:

·         Videoconferencia: Ideal para reunir equipos en lugares geográficamente distantes. Con ese recurso se puede mezclar el sonido y la imagen en tiempo real y proporcionar la integración del equipo. Ese recurso proporciona economía con viajes, hospedaje y alimentación, ya que cada participante estará en su lugar de trabajo. El equipo de Tecnología de la Información de la empresa debe mantener todos los equipamientos en perfecto estado para este tipo de conferencias.

- Publicidad -

·         Voip: Herramienta que proporciona la comunicación de voz también por la herramienta de chat interno de la empresa.

·         Grupos de Conversación: Con esta herramienta el administrador puede reunir los integrantes de un mismo sector y envíales/recibir mensajes en tiempo real de todos. El uso puede hacerse por medio de celulares, tablets o inclusive computadores con apps como WhatsApp y Telegram, por ejemplo.

Como puede verse hay incontables opciones de conectividad que hacen que los empleados estén siempre a disposición de la empresa. Lo que vale la pena equilibrar en esta realidad, es intentar resolver todas las cuestiones profesionales dentro del horario de trabajo. Ese es el desafío lanzado. Independientemente del nivel de la empresa, es necesario que se planee y que se verifique cuál es la mejor solución de conectividad existente y beneficiarse de lo que esta puede ofrecerle, recordando que los profesionales del área de la Tecnología de la Información son fundamentales para el buen desempeño de la conectividad dentro de la empresa.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin