Seleccione su idioma

Escenarios Uruguay soporta su servicio con Powersoft

Uruguay. Escenarios Uruguay tuvo sus comienzos en la década de 1980, bajo otro nombre, como una productora de fiestas. Ya en 1990 sus servicios fueron ampliados como proveedora de audio e iluminación profesional, y alrededor de 2013 deciden pasar a llevar el nombre que hoy los representa para agregar las estructuras. 

Está localizada en la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, Uruguay, pero también cuenta con una sucursal en Montevideo, y se dedica al montaje y alquiler de estructuras, sonido y luces para eventos y shows de gran prestigio, además de proveer a los clientes un completo asesoramiento, soporte técnico y brindar servicios integrales para subcontratar el equipamiento que no tengan en stock, como pantallas y generadores.

La empresa es dirigida por Juan Carlos Balestrino, a cargo del área de audio e iluminación, y su hijo Camilo Balestrino, quien es ingeniero civil y dirige el área de estructuras. Si bien trabajan en todo el territorio uruguayo, la mayor parte de la producción se concentra en Soriano y Río Negro, donde los eventos cuentan con equipamiento de audio de marcas como Yamaha, STS Pro Audio y Powersoft.

Escenarios Uruguay adquirió sus primeros amplificadores Powersoft K10 y K3 en el año 2013 - a través de Equaphon, distribuidor de Powersoft en Uruguay, y los ha estado usando constantemente desde entonces.

- Publicidad -

“Los amplificadores Powersoft son excelentes. El equipo de sonido con el que trabajamos cambió drásticamente al comenzar a utilizar Powersoft y nos dio mucha seguridad, tanto en la fiabilidad como en el cuidado de los altavoces”, comentó Juan Carlos.

Entre los eventos más destacados que Escenarios Uruguay realizó recientemente con sus amplificadores Powersoft podemos nombrar varias fiestas electrónicas en Punta del Este, una gira de tres conciertos al aire libre del grupo Cuarteto de Nos en diferentes departamentos del país y el encuentro REDvolution Party de la marca Johnnie Walker en el Museo Oceanográfico de Montevideo, con un promedio de 3000 personas cada uno.

En todos ellos, la empresa proveyó un servicio completo de producción técnica, incluyendo sonido, luces, estructuras, pantallas y generadores. Para el sistema de sonido se usaron elementos STS V10 y STS Concerto SUB del fabricante argentino STS Pro Audio, potenciados con los amplificadores K10 y K 3 del stock de la empresa, todo ajustado y a cargo de  Mateo Gargiulo, jefe de servicio técnico de la empresa.

“En todos los casos obtuvimos un resultado súper bueno. Logramos satisfacer las exigencias de SPL y calidad sonora, sobre todo en los shows en vivo de Cuarteto de Nos, que a nivel técnico fueron los más exigentes”, dijo Mateo, quien actuó como ingeniero de sistema. “El funcionamiento de los Powersoft fue excelente. Cuidaron el equipo y lo hicieron rendir mas allá de lo esperado”. 

Para todos los eventos, la empresa también acostumbra usar el software Armonía Pro Audio Suite. “Lo utilizamos siempre. Para nosotros es una herramienta imprescindible. Creo que el equipo no es lo mismo sin ella. La capacidad de control, supervisión y practicidad a la hora de ajustar está todo en Armonía”, concluyó Gargiulo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin