Seleccione su idioma

Conozca cómo proteger su eficiencia con los breakers

Colombia. ¿Sabía usted que los 'breakers' o Interruptores de energía, también conocidos coloquialmente como los “tacos de la energía”, son de esos dispositivos que solo se extrañan cuando no funcionan?

Por esta razón, para la compañía Schneider Electric resulta primordial realizar un mantenimiento continuo con el fin de extender su vida útil, operando de forma confiable y segura en su hogar u oficina. Estos interruptores deben funcionar siempre para prevenir cortocircuitos y sobrecargas. Por esto, es necesario conocer acerca de su funcionamiento e importantes recomendaciones para el cuidado de los mismos.

Los interruptores están diseñados para cumplir una función específica, la cual es interrumpir el flujo de energía cuando exista una condición anómala en el flujo y distribución de la misma. Esto permite el correcto funcionamiento de dispositivos y electrodomésticos, recibiendo la medida de energía correcta. En caso de no poder distribuirla, el flujo se verá interrumpido, requiriendo una revisión para evaluar sus condiciones de atención y medición para evitar daños más graves.

Para garantizar su correcta operación, tenga en cuenta las siguientes indicaciones:

- Publicidad -

1. Busque asesoría de expertos: las redes eléctricas son un elemento fundamental para el bienestar y la calidad de vida de los habitantes de una casa, edificio o establecimiento comercial, por esta razón es vital contar con expertos que sepan manejar los dispositivos y realicen las instalaciones de forma adecuada.

2. No improvise: piense de forma prospectiva para resolver los problemas presentes y futuros que puedan presentarse en su red de energía y atienda cada uno de ellos desde la instalación de los equipos en la red.

3. Utilice los equipos adecuados: en muchas ocasiones el 'Breaker' no soporta una demanda de energía muy fuerte proveniente de un electrodoméstico o un equipo eléctrico, como las duchas eléctricas, compresores, equipos de soldadura, entre otros. En estos casos se recomienda no solo usar el dispositivo correcto, sino también rediseñar la red de distribución de energía eléctrica y realizar un circuito que permita el fluido eléctrico adecuado para cada aparato.

4. Revise los 'breakers' regularmente: dependiendo del uso y ubicación geográfica de la edificación, es conveniente realizar una revisión periódica, una vez cada mes o una vez cada trimestre. Si sus breakers presentan saltos constantes, llame a su electricista. También enciéndalos y apáguelos regularmente para analizar su desempeño.

5. Revise la red: en muchas ocasiones, un 'breaker' se dispara por las sobrecargas generadas por el uso intensivo o excesivo de sus dispositivos en una única toma, así como por cortocircuitos. Estas acciones hacen que se recalienten los circuitos y ponen en riesgo toda la instalación.

6. Revise tomas e interruptores de la red: examine las conexiones para determinar si están ajustadas, este alerta si presentan calor excesivo u olor a quemado. Si encuentra algún indicador de riesgo, no dude en hacer los ajustes y cambios necesarios con un electricista certificado.

Además de realizar el debido mantenimiento, es necesario contar con instalaciones eléctricas de calidad, construidas con productos certificados y garantizados para su bienestar. También es importante que siempre busque la asistencia de electricistas certificados con experiencia en instalación y mantenimiento de interruptores, personas expertas a las que usted pueda acudir en cualquier situación y/o emergencia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin