Seleccione su idioma

Universidad Cuauhtémoc se renueva con proyectores Casio

México. La Universidad Cuauhtémoc campus Querétaro ha integrado 49 proyectores LampFree como parte de su renovado inventario, para ofrecer a maestros, alumnos y personal administrativo mejores herramientas de aprendizaje, enseñanza y trabajo. 20 proyectores XJ-V1 y 29 proyectores XJ-V2, ambos modelos parte de la línea Core, complementan la oferta actual de soluciones audiovisuales de la Universidad, las cuales tienen como propósito hacer la enseñanza más didáctica y eficaz a través de la tecnología.

La Universidad Cuauhtémoc campus Querétaro es parte del Sistema Cuauhtémoc, compuesto por universidades en diversas ciudades del país, con la primera de ellas fundada en Puebla en el año 1977. Durante 40 años, Universidad Cuauthémoc ha formado a miles de profesionistas en áreas como Derecho, Arquitectura. Pedagogía y Comunicación, entre otras, bajo el lema “Con trabajo y ética serviremos mejor a la Patria”.

Desde hace varios años, el contenido académico impartido a los alumnos de Universidad Cuauhtémoc es apoyado por presentaciones digitales con imágenes, audio y video, por lo que el plantel ha invertido constantemente en la adquisición de proyectores de diversas marcas, resoluciones, características y rangos de precio. 

No obstante, a partir del 2016 el área de Tecnología e Informática de la institución – encargada de la adquisición, instalación y mantenimiento de los proyectores, así como de otros sistemas tecnológicos, redes y TI – optó por confiar en la línea de proyectores LampFree de Casio y no han dado marcha atrás, ya que además de ofrecer un bajo costo total de propiedad, su eficiente operación ha optimizado el tiempo y recursos del área, y mejorado el funcionamiento general de todo el personal.

- Publicidad -

“Nos preocupamos porque todas las aulas, salas y auditorios tengan una buena proyección; que los proyectores sean de fácil uso y tengan las opciones de conectarse por VGA o HDMI”, comentó Pedro Castro Rodríguez, Director de Tecnología e Informática en Universidad Cuauhtémoc Querétaro. “Este mes cumplimos un año con Casio. Empezamos con 22 proyectores y ahorita tenemos un total de 49”. El Ingeniero Castro Rodríguez espera sumar varios proyectores más en los próximos semestres.

“Con los proyectores Casio, por ejemplo, ya no tengo que estar al pendiente de reiniciar las horas de lámpara, hacer servicio al filtro, limpiarlo y, en su caso, volverlo a instalar o a comprar”, declaró Pedro Castro. “Además está el ahorro de energía, el que el proyector no genera calor y que al prenderlo enseguida proyecta; lo apagas y apaga, no tienes que esperar varios minutos o que entre en stand-by”.

Operaciones optimizadas con ayuda de Casio
El área de Tecnología e Informática en Universidad Cuauhtémoc se compone por 9 personas, de las cuales hay un becario y un colaborador que realiza sus prácticas profesionales. Es decir, el equipo base de siete ingenieros y especialistas debían dividirse la tarea de instalar, revisar, dar mantenimiento y reparar cerca de 100 proyectores de lámpara, además de muchas otras labores como configuración de redes, adquisición de equipos de cómputo y soporte técnico para alumnos y docentes, entre otras.

Gracias al reemplazo de casi la mitad de proyectores tradicionales por equipos LampFree de Casio, el personal de sistemas tiene mayor tiempo libre para desarrollar software y aplicaciones que beneficien a la institución, así como poner especial atención en las dudas y problemas que puedan tener los alumnos con sus máquinas, pues ahora no deben preocuparse por el reemplazo de las lámparas y el constante servicio que este tipo de proyectores requieren.

Al respecto, comenta Pedro Castro: “La distribución de mi trabajo era de un 60% o 70% dedicado al soporte técnico y el resto a otras cosas. Ahora está en 50% – 50% por lo que hacemos más desarrollo de red, más monitoreo y administración”.

“Desde que empezamos el año pasado comprando Casio, nos hemos mantenido con la marca. De hecho, los proyectores a los que se les ha ido fundiendo la lámpara, los hemos estado reemplazando, pero por nuevos proyectores Casio”, finaliza Pedro.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin