Seleccione su idioma

Empresas apuestan por cocreación para transformación digital

México. Aunque las empresas reconocen la importancia de la transformación digital, las organizaciones de todo el mundo luchan por equilibrar los elementos necesarios para conseguir volverse digitales. Esta es una de las conclusiones del nuevo informe de Fujitsu: PACT (Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología). Este estudio independiente tiene el objetivo de conocer el estado de la transformación digital (TD) en las empresas a nivel global y su impacto en el futuro.

De 1,625 líderes empresariales encuestados, uno de cada tres (33%) confiesa haber cancelado un proyecto en los últimos dos años a un coste de €423,000, mientras que uno de cada cuatro (28%) ha experimentado un fracaso en un proyecto con una implicación de €555,000. El 84% de las empresas dice que sus clientes esperan que sean más digitales, mientras que 71% cree que están detrás de sus competidores. En última instancia, dos de cada tres (66%) creen que perderán clientes en relación con sus competidores como resultado de la transformación digital.

Realizar la transformación digital es mucho más que sólo tecnología. La investigación encargada por Fujitsu examina cómo las empresas están evolucionando frente a los cuatro elementos estratégicos necesarios para transformarse digitalmente: Personas, Acciones, Colaboración y Tecnología (PACT). Las organizaciones reconocen la importancia de la transformación digital ya que la mayoría de las empresas (46%) ya han implementado proyectos de transformación, mientras que el 86% dice que está planificando el impacto de la tecnología en sus negocios más allá de los próximos 12 meses. Sin embargo, las empresas continúan enfrentando desafíos en los cuatro pilares de PACT.
 
Personas

Al considerar su acercamiento a las personas involucradas en la transformación digital, la gran mayoría de los líderes empresariales (90%) están tomando medidas para aumentar su acceso a la experiencia digital, con un 70% admitiendo que existe una clara falta de habilidades digitales dentro de su organización. Por ejemplo, el 80% dice que esa ausencia de habilidades es el mayor obstáculo para abordar la ciberseguridad. Mirando hacia el futuro, estas continuarán siendo un asunto clave. El 93% dice que su mejora será vital para el éxito de su organización en los próximos tres años, mientras que 83% cree que la inteligencia artificial transformará las capacidades necesarias para 2020.

Acciones
En cuanto a las acciones, es decir, los procesos y comportamientos necesarios para que la transformación digital funcione, 9 de cada 10 líderes empresariales (90%) dicen que su organización tiene una estrategia digital claramente definida, mientras que el 83% confía en que el resto del negocio sepa lo que es. Sin embargo, tres cuartas partes (74%) dicen que a menudo se realizan proyectos que no están vinculados a la estrategia comercial general, mientras que un 72% afirma que los proyectos de IT en la sombra son la única forma en que parte de la organización pueden completar una innovación significativa. Crucialmente, dos de cada tres (66%) dicen que el costo de la falla los ha situado fuera la transformación digital futura.

- Publicidad -

Colaboración
Los líderes empresariales están dando pasos positivos en la colaboración, con la mayoría de las empresas emprendiendo o planeando iniciar proyectos de co-creación (63%), con socios expertos en tecnología (64%) y clientes existentes (42%). Sorprendentemente, el 79% incluso estaría dispuesto a compartir información sensible como parte de estos proyectos de co-creación; sin embargo, 73% dice que la falta de éxito dentro de un marco de tiempo rápido pondría fin a sus alianzas estratégicas.

Tecnología
Cuando se trata de tecnología, los líderes empresariales planean implementar una amplia gama de sistemas; en los próximos 12 meses, más de la mitad están planeando introducir soluciones de ciberseguridad (52%) o Internet de las Cosas (51%), seguidos de cerca por la computación en la Nube (47%) y la Inteligencia Artificial (46%). Los líderes empresariales son conscientes del impacto perturbador del cambio tecnológico, ya que 86% dice que la capacidad de cambio será crucial para su supervivencia en los próximos cinco años. Sin embargo, el 71% está preocupado por la capacidad de su organización para adaptarse a tecnologías como la inteligencia artificial.

El Informe
Para acceder al estudio, haga clic aquí.

Esta investigación cuantitativa se llevó a cabo en julio y agosto de 2017 por la compañía de investigación independiente Censuswide. Se encuestó a 1,625 tomadores de decisiones empresariales en empresas medianas y grandes de todo el sector público, servicios financieros, comercio minorista y manufactura. Todos los encuestados ya habían entregado un proyecto de transformación digital o habían expresado su interés en hacerlo en el futuro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin