Aunque fue difícil en el pasado certamen conversar con todos los representantes del mercado, se tuvo la oportunidad de obtener apreciaciones muy interesantes que pueden ayudar a comprender mejor los caminos que en los próximos meses puede tener el mercado en nuestros países.
Uno de los segmentos que más ha crecido en los últimos años es el de las monturas, el cual ha avanzado de la mano del desarrollo de las pantallas y los proyectores. En este campo, la principal tendencia que se observa es la facilidad de instalación, según explicó Eduardo Viteri, gerente de cuentas internacionales de Chief Manufacturing, marca de Milestone AV Technology especializada en el segmento profesional. Viteri agregó que “los instaladores profesionales, que constituyen la mayoría de los visitantes de InfoComm, requieren en la actualidad soluciones de montaje que sean rápidas de instalar y que no requieran de muchas herramientas para el montaje, pues esto se convierte en productividad para ellos ya que mientras menos tiempo se tomen para hacer un montaje, más podrán realizar en un día”.
Otro de los profesionales entrevistados fue Adrián Morel, director general de Lighthouse Technologies para Latinoamérica, quien ofreció su opinión acerca de una tendencia cada vez más implementada en la región: las pantallas LED. A este respecto Morel señaló que en la región esta tecnología se está utilizando cada vez más en exteriores para reemplazar carteles y vallas publicitarias, pues esta tecnología es resistente a la intemperie, además de que puede funcionar las 24 horas del día. “Para interiores se están fabricando pantallas más grandes que los plasmas, tecnología que tiene limitaciones en tamaño; estas soluciones se están aplicando principalmente para lo que se conoce como shows de audiencia”, dijo Morel.
Por otra parte, una realidad muy marcada dentro del mercado es el interés del usuario final por soluciones del tipo do it yourself o dispositivos que pueden ser rápidamente instalados y puestos en funcionamiento sin la asistencia de un técnico. Así lo expresó Katia While, gerente para Latinoamérica de LifeSize (video conferencia en alta definición), quien dijo que a diferencia de lo que se veía anteriormente cuando los sistemas eran muy difíciles de instalar y operar, en la actualidad se demandan equipos de fácil manipulación y hacia eso apuntan las soluciones de la empresa.
Juan Montoya, gerente de ventas de Bosch Communications para Centro y Suramérica, manifestó que la integración de soluciones tanto en hogares como locaciones comerciales es una de las realidades que se evidencian en Latinoamérica. “El cliente ha mostrado una clara necesidad hacia la integración total entre todas sus soluciones, elemento que nosotros estamos adoptando para el desarrollo de nuestros equipos”, apuntó Montoya.
Para finalizar los entrevistados se refirieron a lo que le hace falta a la región para ser un mercado tan competitivo como el norteamericano, el europeo y el del sudeste asiático. Así se refirió Morel al respecto: “lo que necesita la región es mejorar más en cuanto a la calidad de compra, pues de este modo los proyectos van a rendir más en el largo plazo”.