Seleccione su idioma

Universidad Alas Peruanas adquirió proyectores Casio

Perú. La tendencia actual del mercado apuesta por la sostenibilidad, concebida como la satisfacción de necesidades sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. 

Así lo entiende la Universidad Alas Peruanas, que recientemente adquirió un lote de proyectores marca Casio modelo XJ-V1, que otorgan eficiencia energética y rentable.

Según explicó Iván Canales, gerente de Proyectos Multimedia, empresa distribuidora oficial de Casio en el Perú, existe cada vez más una toma de conciencia por parte de las empresas de adecuar sus estándares en beneficio de sus públicos de interés, en este caso, de la comunidad educativa de la Universidad Alas Peruanas.

En ese sentido recordó que, “para el licenciamiento de las Universidades la SUNEDU exige que la Universidad contenga políticas, planes y acciones para la protección al ambiente. Los proyectores CASIO, contribuyen a esa protección del medio ambiente”, precisó.

- Publicidad -

Proyectores Casio XJ-V1
Fabricados íntegramente en Japón, los proyectores Casio XJ-V1 destacan por sus 2, 700 lúmenes de flujo luminoso, ahorro de energía y costo eficiente, así como por su encendido y apagado directo. Tales equipos, servirán de apoyo educativo, y su uso estará destinado a los salones de clase y laboratorios de la comunidad educativa de la universidad Alas Peruanas.

Entre sus características principales destacan un ahorro energético, siendo que consumen 70% menos de electricidad que los proyectores convencionales. Igualmente, representan cero consumibles, al no usar lámpara ni filtros.

También, constituye un ahorro en mantenimiento, ya que, al no generar alta temperatura como un proyector con lámpara, los proyectores Casio no necesitan ser ingresados a un taller para su desmontaje para un mantenimiento preventivo, como sí lo requieren los de lámpara. 

A todo ello, los proyectores Casio contribuyen al medio ambiente, pues al no contener lámpara de mercurio, consumen una menor cantidad de energía eléctrica. 

La adquisición de proyectores marca Casio se concretó entre Iván Canales, gerente de la empresa distribuidora de Casio en el Perú, Proyectos Multimedia y Maribel Ramírez, por la Universidad Alas Peruanas. 

Para Canales Suárez, “siendo que el uso promedio de los proyectores en la universidad es de unas 8 a 10 horas por día y que los equipos que se usaban antes, tenían como principal suministro la lámpara de mercurio, se requería un constante mantenimiento, con el consiguiente cambio de lámparas y filtros, generando un gasto adicional. A ese gasto se sumaba el consumo de electricidad considerable, de unos 310 watts, lo que tampoco contribuía al medio ambiente”, reveló.

Teniendo en cuenta esos factores, explicó Canales, la Universidad Alas Peruanas no solo puede declararse como abanderada de la sostenibilidad, sino que, además, está ahorrando unos S/. 1, 800 soles al año por cada unidad. “Si tomamos en cuenta que se adquirieron 1, 500 proyectores Casio, estaríamos hablando de un ahorro para la universidad de S/. 2, 700, 000 al año. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin