Seleccione su idioma

Primer laboratorio de IoT para emprendedores abre en Colombia

Colombia. Colombia cuenta con el primer Laboratorio de Internet de las Cosas, IoT, para emprendedores, creado por Telefónica Movistar y Wayra -su hub de innovación abierta- en alianza con CEmprende, el campus para el desarrollo de emprendimiento e innovación de América Latina, iNNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Con la apertura de este primer laboratorio ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional de promover un mayor crecimiento de nuestra economía a través del emprendimiento y la innovación. Por eso desde el Ministerio, y con el liderazgo de iNNpulsa, nuestro reto es generar condiciones competitivas para potenciar este proyecto que lideran Telefónica Movistar y Wayra. Será una gran alianza para fortalecer el ecosistema de emprendimiento”, aseguró el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El objetivo de este espacio es brindar a los diferentes actores del ecosistema emprendedor colombiano un ambiente propicio para desarrollar aplicaciones y herramientas con base en tecnología IoT y que las puedan probar sobre una red exclusiva.

“Telefónica Movistar tiene el genuino propósito de que el beneficio de la nueva era digital lleguen a todas las personas, y por eso hoy inauguramos este espacio que busca atender las necesidades de las empresas y los emprendedores. Queremos transformar la sociedad a través de la tecnología y cerrar la brecha en talento digital que aún persiste en Colombia, ofreciendo una red de última tecnología, la primera de su clase en el país. Es para nosotros un orgullo, pero al mismo tiempo un compromiso profundo con el ecosistema de emprendedores del país. Estamos a disposición con nuestro talento humano para formar a cientos de soñadores”, afirmó el Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández.

- Publicidad -

Entre Wayra y CEmprende se han identificado 20 emprendimientos basados en el Internet de las Cosas que, desde ahora, podrán agendar su cita y disfrutar de acompañamiento especializado por parte de Telefónica Movistar para hacer pruebas en Raspberry con una SIM de datos Movistar en equipos y redes RAN + HWAct, AWS 15MHz, 850MHz 5MHz, 1900MHz 5MHz y UBBP.

Durante la presentación del Laboratorio de IoT, Espacios Digitales, emprendimiento de Wayra, realizó la demostración en vivo de unos casilleros inteligentes los cuales a través de esta exclusiva red logran tener mayor cobertura en sótanos y edificios y menor consumo de datos debido a que estos viajan sin overhead, es decir, se envían directamente sin nada que les genere un peso adicional y los vuelva más lentos. Por su parte, Dashfleet presentó los beneficios del IoT en el sistema de transporte masivo en el occidente de Medellín, evidenciando las mejoras en tiempo, eficiencia y control de los vehículos.

Como el brazo de innovación abierta y uno de los fondos de inversión corporativa de Telefónica Movistar a nivel global, Wayra tiene más de 400 startups activas en el mundo, de los cuales 21 hacen parte del portafolio de Wayra Colombia, y ocho de ellas están trabajando con Telefónica Colombia. La inversión en capital semilla que Wayra ha realizado en el país es superior a 2 millones de dólares, y sus startups han obtenido recursos por más de 20 millones de dólares de inversión de terceros.

¿Qué ofrece el laboratorio IoT?
Al laboratorio podrán asistir los diferentes actores del ecosistema emprendedor de Wayra y CEmprende al que estas tecnologías le apliquen dentro de su línea de negocio. Se recreará allí el ambiente operativo de las conectividades LPWA (Low Power Wide Area), con los siguientes componentes: un nodo habilitado con Narrow Band-IoT/LTE, SIM Cards con perfil NB-IoT/LTE-M, chipset que soportan tecnología LTE para IoT, módulos de comunicaciones que permitirán realizar interacciones a través de NB-IoT/LTE-M, kit de desarrollo de software y hardware basados en NB-IoT/LTE-M y un espacio para mesa de trabajo para desarrolladores y emprendedores.

Adicionalmente, se crearán espacios de capacitación para los emprendedores donde podrán avanzar en temas de desarrollo de soluciones IoT, contarán con material de formación para las interacciones con los dispositivos dispuestos allí y el apoyo de personal capacitado. Este espacio es una caja de herramientas para que los emprendedores se apropien de la tecnología IoT y puedan innovar y experimentar con ella, además de desarrollar, profundizar o escalar sus soluciones basadas en Internet de las Cosas en la red LTE-M o NB.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Extron lanzó procesadores multiventana de 5K con anotación

Latinoamérica. Extron anunció los nuevos procesadores multiventana MGP 641 xi 5K para escalar y presentar hasta cuatro fuentes 5K en una sola pantalla, incluyendo dispositivos de visualización 5K y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin