Seleccione su idioma

Positivo balance deja primer Control Rooms Summit Virtual

control room summitLatinoamérica. El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo la edición virtual de Control Rooms Summit con la participación de Absen, Barco y Unilumin como patrocinadores y ALAS como aliado estratégico.

Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en 7 presentaciones académicas, visitar los stands de los expositores y reunirse para sostener citas uno a uno con conferencistas y patrocinadores, además de hacer networking con otros colegas. El evento logró reunir más de 100 participantes por sesión.

Guillermo Sandoval de Barco, una de las empresas patrocinadoras de la jornada, destacó que “fue muy positivo. Nos gusta estar en eventos donde podemos dar una comunicación educativa, así como analizar los retos de los clientes. Tuvimos mucha retroalimentación con nuestra base de clientes de toda Latinoamérica”.

Sobre el comportamiento del sector de cuartos de control en la región, comentó que aunque hay proyectos que se han afectado por temas financieros debido a la devaluación de las monedas locales durante la pandemia, que han impactado el costo de las tecnologías, Barco reporta un crecimiento con respecto al año 2019.

- Publicidad -

“En Barco seguimos enfocados en mejorar la experiencia de usuario, con el desarrollo de soluciones y ofrecer nuevas herramientas. Entre ellas están los procesadores de video y soluciones de colaboración en la nube, y seguimos mejorando nuestras soluciones de video con tres apuestas: cubos, LED y Cristal Líquido”, indicó Guillermo Sandoval.

Por su parte, Lucas Crantschaninov de Unilumin, otra de las compañías patrocinadoras de la jornada, también calificó como positiva la experiencia, al poder alcanzar a un público de toda América Latina interesado en el sector de cuartos de control.

Resaltó que la apuesta de la compañía son los cuartos de control y desde 2012 fueron de los primeros fabricantes en apostar por la tecnología LED para este sector. Además, celebró que este año lograron ser el primer proveedor de pantallas LED en Latam, consolidando su posición que ya tienen como fabricante en Europa y Asia.

Este año la compañía ha participado en importantes proyectos en América Latina, entre ellos la sala de control aéreo del aeropuerto de Ciudad de México en la cual instalaron una pantalla de 40 metros cuadrados, en la cual requerían una alta fidelidad de colores para la operación. Otro proyecto es el centro de manejo de incidentes del Canal de Panamá, donde instalaron una pantalla de 15 metros cuadrados con HDR para garantizar la operación en la noche.

Por último, recordó que Unilumin se ha unido como proveedor preferido a ConsorcioTec, el primer grupo de compras para integradores de América Latina, con el fin de brindar acceso a soluciones de punta independiente del tamaño del proyecto, con un precio justo y todo el apoyo del fabricante, aunque siempre trabajen a través del canal local.

Los invitamos a estar atentos a los próximos summits virtuales que organiza la revista AVI Latinoamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin