Seleccione su idioma

Ingresos de industria AV comienzan a repuntar: AVIXA

avixaLatinoamérica. Después de alcanzar una cifra máxima de $259 mil millones de dólares en 2019, los ingresos de la industria audiovisual (AV) profesional cayeron a $214 mil millones a nivel mundial en 2020 debido a los efectos de la pandemia, según datos del nuevo estudio 2021 AV Industry Outlook and Trends Analysis (IOTA) producido por AVIXA.

En el mismo estudio de tendencias y perspectivas de la industria audiovisual se pronostica el inicio de la recuperación en este 2021 con ingresos de $232 mil millones y un nivel de ingresos sostenido que alcanzará los $329 mil millones en 2026, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.2%.

El estudio IOTA 2021 explora las tendencias globales dentro de la industria AV profesional, y brinda una visión general del actual pronóstico de AVIXA sobre los ingresos a cinco años para productos y servicios, junto con las tendencias predominantes que impulsan estos pronósticos.

“A principios de 2020, había mucho optimismo de que los confinamientos iniciales y otras medidas ayudarían a que la mayoría de las regiones superaran lo peor de la pandemia, lo que permitiría que las economías se recuperaran y que los profesionales AV se beneficiaran. Si bien esto fue cierto en algunas zonas de Asia, en gran parte del mundo este no fue el caso y, por lo tanto, los profesionales AV tuvieron un peor año de lo que indicaban nuestras previsiones iniciales”, dijo Sean Wargo, director Sénior de Inteligencia de Mercado de AVIXA. "La buena noticia es que ahora vemos una recuperación significativa, por lo que nuestras estimaciones para el futuro inmediato están rodeadas por la percepción de un sólido crecimiento".

- Publicidad -

En general, los ingresos de los profesionales de AV de la región Asia Pacífico (APAC) fueron los menos afectados en 2020. Después de haber tomado medidas preventivas para la COVID-19 de manera temprana y efectiva, China se recuperó significativamente durante la primera mitad de 2020. El crecimiento anual general de la inversión en soluciones audiovisuales en la región APAC registró un -16.1% respecto al año anterior, lo que resultó en ingresos de $78.8 mil millones de dólares y una contribución del 37% del total del gasto global en la industria AV.

En el continente americano, el mercado AV profesional sufrió una caída del 16.7%, con ingresos de $77.6 mil millones dólares en el 2020, cifra que se vio fortalecida por los resultados de un sólido primer trimestre en 2020 cuando la pandemia aun no impactaba de lleno en la región. Sin embargo, para el 2021 se espera una fuerte recuperación, con un aumento en los ingresos que llegará a los $83.6 mil millones de dólares.

La región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) fue la más afectada debido a los efectos de la pandemia sobre algunas de las economías más inestables y a muchos otros factores que crearon una variedad de efectos sobre en la tasa de recuperación. En esta región, el gasto de 2020 en productos y soluciones AV profesionales se redujo en un 19.7% y un ingreso de $57 mil millones de dólares.

Entre todas las áreas de la industria audiovisual, las soluciones y productos para Conferencias y Colaboración generaron los mayores ingresos del año, ya que la mayoría de las personas se convirtieron en trabajadores remotos, los estudiantes entraron en el modo de aprendizaje a distancia y los eventos se trasladaron al mundo virtual. Se prevé que estas soluciones mantengan el ritmo y generen ingresos por $43.5 mil millones de dólares en 2021 y alcancen los $49.9 mil millones en 2026.

El segmento de las soluciones de Señalización Digital está listo para un fuerte crecimiento de ingresos, con un pronóstico de $32 mil millones de dólares en 2021, que aumentarán hasta $44.7 mil millones en 2026. El mercado de la señalización cobró fuerza ante la llegada de la pandemia, ya que los precios de las pantallas alentaron su proliferación. Aquí se observa una demanda reprimida, lo que impulsará el área de soluciones en el futuro inmediato. Por su parte, los servidores de medios son la categoría líder de productos para señalización digital, con $6.9 mil millones de dólares en ingresos en 2021.

En general, el hardware de Administración de Contenido, anteriormente denominado por AVIXA como medios de transmisión, almacenamiento y distribución (SMSD: streaming media, storage, and distribution), generará ingresos y un crecimiento significativo durante los próximos cinco años: $62.3 mil millones de dólares en 2021, con una tasa compuesta anual del 10.4%.

Los Eventos en Vivo y las soluciones para la Industria del Entretenimiento y las Presentaciones fueron los más afectados en 2020, con una disminución anual combinada del 49.7% de los ingresos. Se pronostica que estas soluciones tendrán la recuperación más lenta, a los niveles previos a la pandemia, debido a la continuidad de las restricciones y la resistencia individual a participar en eventos y unirse a multitudes. Sin embargo, ambas áreas de soluciones se recuperarán sustancialmente, estableciendo nuevos récords en los próximos años. Para 2026, las soluciones de eventos en vivo generarán $33.9 mil millones de dólares en ingresos y las de presentaciones y entretenimiento alcanzarán los $30.6 mil millones.

- Publicidad -

El informe de IOTA es elaborado por AVIXA en conjunto con Omdia (antes IHS Markit), una firma de investigación global con especialidad en una serie de mercados subyacentes de la cadena de suministro, muchos de los cuales se superponen con los componentes principales de la industria profesional AV. Esta especialización ofrece conexiones con fabricantes, distribuidores, integradores y grandes empresas de usuarios finales que suministran y consumen tanto productos como soluciones AV profesionales. Esto se traduce en fuentes de datos que se modelan junto con datos macroeconómicos clave para generar los pronósticos que se muestran aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin