Seleccione su idioma

Nuevo centro de formación KNX en Brasil

knx

Brasil. Grupo Discabos celebró su 26 aniversario en directo el 18 de octubre, lleno de novedades y premios. Dos de estas sorpresas estuvieron relacionadas con el campo de la automatización, introduciendo así la nueva marca Eelectron y convirtiéndose en el centro oficial de formación KNX en Brasil.

KNX es un protocolo de automatización universal, de ahí la importancia de contar con un certificado de formación oficial de KNX. Los sistemas KNX se aplican tanto a instalaciones corporativas como residenciales.

Hay varias marcas que fabrican productos que admiten este protocolo. Algunas de las principales ventajas del protocolo KNX son:

- Existen estudios que demuestran que el uso eficiente de KNX puede permitir ahorros de energía de hasta un 70%;
- El protocolo permite la integración total entre diferentes marcas, garantizando flexibilidad, seguridad, comodidad y facilidad de actualización y mantenimiento de equipos;
- El sistema no depende de los centros de automatización, ya que los dispositivos se envían comandos entre sí directamente;
- Las instalaciones KNX son flexibles y siempre se pueden actualizar en el futuro en cualquier momento;
- El cable BUS KNX certificado se puede instalar en la misma infraestructura de red eléctrica;
- La programación de equipos en el sistema siempre se realiza a través de un único software, denominado ETS, independientemente de la marca y modelo de equipo en uso;
- Algo importante a mencionar es que, aunque usa ETS para todos los productos, algunos equipos pueden ofrecer más funciones que otros en su base de datos. Así, por ejemplo, un sensor de teclado de una determinada marca puede tener un precio más alto, no solo por su diseño, durabilidad y confiabilidad, sino también por las funciones que aparecen en el ETS a la hora de programar, generalmente el equipo que cuesta un poco más, suele ofrecer una gama más amplia de funciones.

- Publicidad -

En KNX, además de fuentes de alimentación, sensores y actuadores, también hay módulos de sistema. Son módulos de puerta de enlace para la integración con sistemas que forman parte de otros universos de protocolo.

También hay módulos de programación que también se consideran módulos del sistema y sirven única y exclusivamente para hacer un puente entre los dispositivos KNX y la computadora donde está instalado el software ETS. Estos módulos de programación se comunican con la computadora a través del puerto USB o el puerto de RED.

El software KNX ETS le permite diseñar, documentar y diagnosticar una instalación KNX, algo que un profesional capacitado certificado por la capacitación oficial de KNX puede hacer de manera muy simple.

Es obligatorio para programar cualquier tipo de instalación KNX, pero no es necesario para el uso diario. Usa esta herramienta para programar todo y poner el sistema en marcha. Posteriormente, ya no necesita tener el software activo, ya que el sistema KNX no depende de un servidor o centro de automatización, y los dispositivos intercambian datos entre sí, directamente a través de la línea BUS cableado o vía red inalámbrica.

El protocolo KNX se puede traducir como un lenguaje de automatización universal, donde se pueden comunicar diferentes equipos de diferentes marcas, esto trae un amplio abanico de oportunidades y aplicaciones en proyectos en el área.

Grupo Discabos ha dado otro paso importante en la habilitación del mercado brasileño, convirtiéndose así en un centro de capacitación KNX con licencia en Brasil, creando nuevas oportunidades para que los integradores se especialicen en este protocolo de automatización universal.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Prolight + Sound 2025: innovación hacia el futuro de los eventos

Internacional. Prolight + Sound 2025 se destacó este año por su tecnología innovadora y por las múltiples actividades organizadas alrededor del mundo del espectáculo. AVI Latinoamérica estuvo...

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Preocupaciones de TI en Digital Signage

Este texto aborda las preocupaciones de las partes responsables por las redes de TI, como el cumplimiento SOC, la nube, la seguridad y la infraestructura de red en señalización digital. Por Julián...

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

A2Net protocolo para transporte y control del audio digital

Latinoamérica. dbTechnologies presentó A2Net, su nuevo protocolo propietario de audio y control digital. Es un concepto evolutivo derivado del protocolo propietario RDNet de dBTechnologies. 

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Conozca el jurado del CALA Awards en la categoría iluminación

Latinoamérica. Ya está abierta la convocatoria para los CALA Awards 2025, premio que reconoce a los mejores proyectos realizados por los integradores de la región y que se premiará en el marco de...

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Unica debuta en Paraguay en instalaciones del Banco Ueno

Paraguay. El Banco Ueno se ha convertido en la primera institución en Paraguay en adoptar la plataforma de amplificadores de instalación fija Unica de Powersoft, tras una importante actualización...

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

Cinemex equipa con proyectores láser las nuevas salas

México. La cadena de cines mexicana Cinemex, ha adquirido proyectores láser de cine de la Serie CineLife+ de Christie para equipar cinco complejos, como parte de su proceso de renovación y nueva...

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Yamaki AVI Experience brindará una experiencia AV completa

Colombia. El mundo del audio, video e iluminación profesional se dará cita en la capital del país con el, un evento de la mano de Yamaki, empresa líder en soluciones audiovisuales y tecnología para...

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

Se realizó Fiber Connect LATAM 2025 en México

México. Inteligencia artificial, crecimiento de redes de fibra óptica, optimización de consumo energético, y principalmente, crecimiento de instalaciones de data center en diversas regiones de...

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Medellín abre convocatoria para formar en industria musical

Colombia. La Administración Distrital de Medellín abrió la convocatoria para Medellín Music Lab, un programa que busca formar a 400 jóvenes entre los 14 y 28 años en diferentes áreas de la industria...

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

El corazón de actividades digitales está en Centros de Datos

México. Con motivo del Día Internacional del Centro de Datos, que se conmemoró unas semanas atrás, se expone la relevancia de estas infraestructuras tecnológicas en nuestra vida diaria y en el...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin