Seleccione su idioma

Hiperpersonalización: IA es tendencia en aprendizaje

Educación con IA

Latinoamérica. La hiperpersonalización se ha convertido en un tema recurrente en muchas industrias, desde el entretenimiento hasta la banca, y esa ola está impactando con fuerza al sector educativo.

La hiperpersonalización se trata de brindar una experiencia individualizada considerando las particularidades de la persona, información que hoy en día es fácil de procesar mediante herramientas tecnológicas.

La idea de hiperpersonalización proviene de la importancia que actualmente tiene la experiencia del cliente o usuario (CX, como se abrevia en inglés), y al trasladar este concepto al mundo educativo, vemos el impacto a partir de modelos de tecnología educativa (EdTech), que cada vez apuestan más por ofrecer una experiencia de aprendizaje individualizada con la ayuda de herramientas como la Inteligencia Artificial.

Este escenario ha sido impulsado por la descentralización del conocimiento, ya que las personas han dejado de depender exclusivamente de instituciones educativas como las universidades para seguir aprendiendo. Hoy en día el aprendizaje en línea, o e-learning, ha permitido el aprendizaje continuo para muchos segmentos de la población. Tan solo durante la pandemia, la demanda de cursos en línea creció exponencialmente, haciendo que el valor de mercado del e-learning a nivel global crezca, de hecho, se prevé que su valor llegará a más de 800 mil millones de dólares para 2030.

- Publicidad -

Plataformas como Duolingo combinan la inteligencia artificial y las ciencias de idiomas para crear lecciones que se adaptan al nivel de cada usuario de acuerdo con su desempeño y ritmo de aprendizaje. Los algoritmos de aprendizaje automático que emplea la aplicación trabajan constantemente para dar a cada usuario un contenido adecuado para su nivel de dominio y los resultados son alentadores.

Un estudio reveló que los usuarios de Duolingo que alcanzaron la sección 5 en los cursos de francés y español desde el inglés, el nivel principiante del curso, tuvieron un desempeño en evaluaciones de comprensión oral y escrita tan bueno como el de estudiantes universitarios que completaron cuatro semestres de clases de idiomas en la universidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin