Seleccione su idioma

5 predicciones tecnológicas para 2022

infor

Latinoamérica. Sabemos que el inicio del 2022 será diferente al año anterior. Las empresas deberán adaptarse, ¿cómo lo hará la suya?

1. Con el surgimiento de nuevas Plataformas Modernas Empresariales (EAPs), la componibilidad se extiende a los nuevos niveles de procesos empresariales.
En la medida que los sistemas ERP evolucionan hacia Plataformas de Aplicaciones Modernas (EAPs), se deben buscar definiciones expansivas de plataformas que no solo son componibles en entornos en la nube, sino también entornos híbridos nube/on premise. La componibilidad se irá descomponiendo más adelante en el nivel del proceso de negocios, no sólo a nivel de la aplicación. Esto significa que las empresas necesitan un modelo operativo y una plataforma de integración consistente, flujo de trabajo, análisis de datos y extensibilidad estándar. Los usuarios desearán desarrollar sus propios procesos y experiencias acorde a sus necesidades exactas.

2. Definición de Proceso Empresarial, la IA comenzará a ser parte de las decisiones de compra
Nunca dos organizaciones son iguales. Los usuarios demandarán formas fáciles y sencillas para definir sus interacciones empresariales en un sistema flexible. Por lo tanto, el debate de microservicios puede acelerarse, cuando las empresas buscan desarrollar y ensamblar sus sistemas software, igual que cuando se diseña el piso para una nueva casa. Las empresas comenzarán implementando Plataformas de Aplicaciones Modernas (EAPs), por la cual los procesos empresariales no sólo estarán ensamblados conforme a sus necesidades, sino que también serán autosuficientes y correctivos, basados en IA e inteligencia integrada en el marco.

3. La convergencia real de analytics, inteligencia y experiencia del usuario permitirá tomar decisiones exitosas y en tiempo real.
Brindar información “just in time”, en tiempo real, en lugar de en los tableros tradicionales, que se basan en información anterior, resultará crítico en el 2022. Los datos y representaciones históricas no son suficientes para una toma de decisiones exitosa. La necesidad de contar con inteligencia predictiva debe incluirse en el proceso. Finalmente, esta visibilidad se necesita para el punto de acción y decisión, en lugar de estar en un lugar diferente operacional. La fábrica de datos, business intelligence, IA, machine learning y experiencia del usuario debe estar todo unido en una solución única para ser útil.

- Publicidad -

4. Las soluciones complementarias se definirán y aplicarán en forma diferente
Las soluciones “Core” y las complementarias ya están en su mayor parte conectadas, y las soluciones complementarias ya no se refieren solo a dispositivos. Esto reconoce que algunas operaciones empresariales todavía desean mantener el control local on premise. Poder navegar en un entorno realmente híbrido nube/on premise sin impactar en la productividad resulta clave. Los clientes necesitan innovaciones en la nube en forma de machine learning por ejemplo. Al mismo tiempo necesitan poder aplicar este tipo de tecnología en sus sistemas on premise, no solo los típicos dispositivos complementarios.

5. Dispositivos que funcionan por voz y asistentes digitales serán herramientas críticas en entornos de trabajo remoto
A medida que el mundo empresarial continua hacia una transición a un ambiente de trabajo remoto, la definición de experiencia del usuario sigue cambiando. Las funcionalidades de acceso por voz han sido muy valoradas en los ambientes empresariales, pero los controles de seguridad continuarán aumentando y los empleados necesitarán nuevas formas de ejecutar su trabajo fuera de las pantallas tradicionales. En el 2022, esperamos que los usuarios demanden completa operatividad funcional por medio de los dispositivos por voz, con asistentes digitales que aumentan y automatizan las tareas.

Somos muy optimistas que el 2022 fortalecerá y afirmará los cambios tecnológicos ya existentes para lograr mayor productividad y seguridad en las empresas.

Texto escrito por José Rivero, Country Manager de Infor.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin