Seleccione su idioma

KNX crece en los proyectos de casas inteligentes

knx

Latinoamérica. KNX sigue siendo, con diferencia, el referente técnico más utilizado para la automatización de viviendas y edificios en comparación con otros protocolos de comunicación. Ese es el resultado principal de una encuesta a la industria realizada por la revista especializada Hiddenwires.

Según esta, el 62% de los profesionales de la industria encuestados incluye KNX en proyectos de domótica y, gracias a ello, se utiliza con mucha más frecuencia en la automatización de hogares y edificios que incluso Wi-Fi (53%) o Bluetooth (31%) y tres veces más a menudo que las tecnologías ofrecidas por nuestros competidores directos. Hiddenwires encuestó a más de 8000 profesionales de la industria, en su mayoría de la región EMEA, e incluyó principalmente a integradores de sistemas (69%), pero también a diseñadores, fabricantes, distribuidores y arquitectos.

Tres de cada cuatro profesionales de la industria conocen KNX
En el floreciente mercado de la domótica, KNX da la impresión de ocupar una buena posición y, por eso, es el más conocido entre los protocolos de tecnología y comunicación para hogares inteligentes. Según el estudio de mercado de Hiddenwires, tres cuartas partes de los profesionales de la industria (75%) saben que KNX ofrece tecnologías para la automatización de edificios. El competidor más directo de KNX, con una difusión del 54 por ciento, está en el cuarto lugar de la clasificación, muy por detrás del referente líder mundial.

KNX ocupa el primer lugar de la clasificación
Ningún otro protocolo de comunicación se incorpora con tanta frecuencia en los proyectos de casas inteligentes como el de KNX. El 62 por ciento de los profesionales de la industria confían en KNX y ya han automatizado casas y edificios con el referente técnico. KNX ha logrado así el primer lugar en la clasificación de ecosistemas domóticos de Hiddenwires y está casi tres veces por delante de todos sus competidores directos, que solo han conseguido resultados del 21 por ciento o inferiores en esta categoría de la encuesta a la industria. Incluso referentes convencionales como Wi-Fi (53%) y Bluetooth (31%), en segundo y tercer lugar, están muy por detrás de KNX.

- Publicidad -

La variedad de funciones y productos hacen de KNX el número uno
Lo que convierte a KNX en el protocolo de comunicación más frecuente en las casas inteligentes es principalmente su amplia gama de productos. Más de 8000 dispositivos de un gran número de fabricantes diferentes utilizan tecnologías KNX y, por lo tanto, son compatibles entre sí. Los profesionales de la industria pueden combinar productos de varias marcas de modo que las necesidades de los usuarios finales de las casas inteligentes queden satisfechas por completo. «Con KNX, ofrecemos un ecosistema abierto y altamente seguro para proyectos de viviendas y edificios inteligentes que combina un alto grado de flexibilidad y simplicidad con la máxima comodidad. Nos satisface que los profesionales de la industria reconozcan y aprecien estas ventajas», explica Franz Kammerl, presidente de la Asociación KNX, a tenor de los magníficos resultados de KNX en la encuesta a la industria realizada por Hiddenwires.

El creciente interés en la domótica y la gestión energética: una combinación perfecta para KNX
El interés por la domótica no ha parado de crecer en los últimos años, tal y como afirman el 59 por ciento de los encuestados por Hiddenwires. Según una estimación del 29 por ciento de los profesionales de la industria, el interés ha aumentado a más del doble en sus respectivas regiones. Según ellos, los principales impulsores de tal incremento son la creciente concienciación sobre las ventajas de la domótica (71%), el aumento en la demanda de la gestión energética (53%) y las llamadas «soluciones integrales para el hogar» (43%). Esto último muestra la cantidad de usuarios finales que ya están buscando soluciones de automatización que conecten todo su hogar en la medida de lo posible para simplificar sus propias vidas en el marco del estilo de vida inteligente y el ahorro de energía. En 2021, se lanzaron diversos dispositivos y soluciones KNX para la gestión energética y este año, seguirán muchos más.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

MEXDC renueva su apuesta por IntegraTec México

México. IntegraTEC, la feria para los integradores tecnológicos de Latinoamérica, se complace en anunciar la ampliación de su convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Data Centers...

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

L-Acoustics fue el encargado del sonido en el Super Bowl LIX

Internacional. El Caesars Superdome en Nueva Orleans fue sede del Super Bowl LIX el domingo 9 de febrero, su octavo Gran Juego de la NFL desde que se inauguró el icónico recinto abovedado en 1975. 

Directividad acústica variable

Directividad acústica variable

El también conocido en la industria como Beam Steering, es un concepto alternativo de diseño de sistemas de audio. Diego Cárdenas*

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Nuevo procesador de videowall de AVPro Edge

Latinoamérica. AVPro Edge presentó el procesador de videowall Fresco 8K, el cual cuenta con ancho de banda 8K Ultra HD de 48 Gbps, así como con el rendimiento y la longevidad del formato 8K en...

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

OSO Colmenero tendrá su tercer encuentro en México

México. Este 25 y 26 de febrero, el representante de marcas de iluminación y AV, OSO Colmenero, tendrá en Ciudad de México su tercer encuentro anual “Face to Face”, un evento de networking y...

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Christie lanzó proyector híbrido RGB láser puro y fósforo

Latinoamérica. Christie lanzó el proyector Sapphire 4K40-RGBH, que combina iluminación RGB láser puro de estado sólido con un sistema de láser fósforo dual, creando el primer proyector híbrido RGB...

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Q-SYS VisionSuite ahora está certificado para Google Meet

Latinoamérica. El acelerador de IA Q-SYS VisionSuite para el seguimiento de presentadores se suma a la lista de soluciones Q-SYS certificadas para Google Meet, incluidos los procesadores Q-SYS Core,...

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Powersoft adquiere el 51% de K-Array, con opción del 100%

Internacional. Powersoft firmó un acuerdo de inversión vinculante para adquirir de H.P. Sound Equipment el 51% del capital social de K-Array. El Acuerdo también prevé la concesión mutua de opciones...

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Panduit cierra 2024 con crecimiento y prepara expansión

Latinoamérica. En un año marcado por la aceleración tecnológica y la transformación digital en América Latina, Panduit concluyó 2024 como su sexto año consecutivo con incremento en demanda de...

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Presidente global de Epson visitó México y Brasil

Latinoamérica. Yasunori Ogawa, presidente y CEO global de Epson, visitó las oficinas de la compañía en Brasil y México, presencia que reforzó la relevancia estratégica de Latinoamérica para Epson,...

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin