México. Con la instalación de iluminación especial en 32 edificios y espacios públicos considerados como patrimonio cultural y arquitectónico, Guadalajara ingresó a la red de Ciudades Luz, agrupadas en la Comunidad Internacional de Iluminación Urbana, LUCI, por sus siglas en inglés.
Todo el montaje de iluminación en los edificios requirió una inversión de $63 millones de pesos mexicanos y vinculó a otros tres municipios cercanos a Guadalajara: Tonalá, Zapopan y Tlaquepaque.
Los encargados de dar a conocer la noticia fueron el presidente de la Asociación de Hoteles de Guadalajara, Enrique Valcárcel Blanco, y el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de la ciudad, Carlos Wolstein.
Indicaron que la instalación de iluminación especial nocturna a estos espacios busca brindarles un atractivo especial para el disfrute de los visitantes así como para los habitantes de la ciudad en general.
Creada en 2002, la Lighting Urban Community International Association, LUCI, busca reunir a las ciudades y los profesionales dedicados a la iluminación con la luz como una herramienta importante para el desarrollo urbano, social y económico, con una preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente.
Hoy cuenta con 98 miembros, 63 ciudades que abarcan cuatro continentes y 35 miembros asociados (empresas, universidades y profesionales).
Guadalajara se suma al grupo de la red de Ciudades Luz certificadas por la LUCI en América, entre las que se encuentran Medellín, Colombia; Montreal, Canadá; Boca del Río, Morelia, Puebla de los Ángeles, San Luis Potosí, México.