Seleccione su idioma

PowerShare la nueva línea de amplificadores adaptables

InfoComm. Bose Professional presentó una nueva gama de amplificadores de potencia adaptables, se trata de la línea Bose PowerShare formada por tres modelos 1U: dos modelos de instalación fija de 2 y 4 canales (PS602 y PS604) y un amplificador portátil de 2 canales (PS602P).

Cada modelo ofrece una potencia de 600W que puede compartirse entre todos los canales de salida. Los amplificadores PowerShare se adaptan a una amplia gama de aplicaciones, pues son compatibles con cargas de alta y baja impedancia de hasta 100 V. Incorporan un procesamiento configurable de altavoz y acceso directo a controladores de zona, lo que, en muchas instalaciones, eliminará la necesidad de contar con un procesador de señal adicional.

Esta nueva línea garantiza magníficos niveles de confiabilidad y extraordinario rendimiento de audio, ya que utilizan tecnologías patentadas que son herencia de la línea PowerMatch®, sinónimo de probada eficacia. La suma de este exclusivo conjunto de funciones y tecnologías convierte a los PowerShare en unos de los amplificadores de alto rendimiento más versátiles disponibles hoy en día.

Patentada por Bose, la tecnología PowerShare admite el uso asimétrico compartido de toda la potencia del amplificador en sus distintas salidas. Gracias a esta innovación, en lugar de seleccionar la potencia del amplificador de acuerdo a las necesidades de la zona de mayor tamaño, ahora los instaladores tienen una opción flexible que les permitirá utilizar toda la potencia del amplificador en la aplicación. Esto entrega mayor flexibilidad en la etapa inicial del diseño o posteriormente, al realizar cambios no planificados que aprovechen los excedentes de potencia en la misma instalación.

- Publicidad -

Los amplificadores PowerShare utilizan el sistema DFL (Dual Feedback Loop), heredado de la línea de amplificadores PowerMatch de Bose, lo que mejora su rendimiento y fiabilidad mediante un control y supervisión continuos, tanto de la corriente como del voltaje suministrados a cada carga de salida. Esta combinación brinda una linealidad mejorada y menor distorsión, al mismo tiempo que proporciona protección al altavoz. Además, cada canal puede configurarse para aplicaciones de baja impedancia (4-8 Ω) o alta impedancia (70/100 V) sin necesidad de puentear, hacer jumpers o ajustes de software.

Para aquellas aplicaciones que requieran un procesamiento de la señal adicional, el software PowerShare Editor ofrece control y selección, en tiempo real, de los ajustes de los ecualizadores de altavoces Bose, ecualizador paramétrico de 9 bandas, mezclas, crossover, limitadores, retraso,mute/salida de la polaridad a través de una conexión USB. Para configuraciones básicas sin uso de una PC, los ajustes del panel posterior permiten recuperar la ecualización del altavoz Bose y su protección por canal de salida. Estas funciones eliminan la necesidad de contar con un procesador de señal externo en muchas aplicaciones.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin