Seleccione su idioma

Hot Desking, tendencia para espacios de trabajo productivos

México. Actualmente, un día de oficina de un trabajador podría ser: se despierta el lunes por la mañana y conduce hasta su destino. Cuando llega, una aplicación en su teléfono detecta automáticamente cuando ha aparcado en el estacionamiento, entonces el trabajador recibe inmediatamente una notificación móvil con su ubicación de escritorio temporal. 

Según, Humanscale, empresa de fabricación de productos ergonómicos para el confort en el trabajo esta tendencia con el nombre de Hot Desking, ya se está incorporando en muchos edificios de oficinas hoy en día. Por ejemplo, en el “Amsterdam at the Edge”, el edificio más verde en el mundo, esta dinámica laboral ya es una realidad para los trabajadores - y otros edificios de oficinas modernas ya están incorporando también estas tendencias.

¿Por qué creció esta tendencia en el mundo laboral?
La realidad es que las organizaciones están siendo fuertemente influenciadas por las necesidades de los trabajadores de la generación millennial. Además, existe un ahorro significativo de costos cuando se reduce el metraje cuadrado a sólo lo esencial en los espacios de trabajo. 

Por otro lado, también hay beneficios culturales: la disposición de las empresas a proporcionar un horario flexible para un mejor balance entre vida personal y laboral parece tener un impacto positivo en la productividad, y cuando los profesionales deciden ir a la oficina, los empleados pueden interactuar y compartir ideas sobre sus proyectos y metas más libremente. 

- Publicidad -

La creatividad y colaboración en los equipos de trabajo parecen aumentar con el desarrollo de diseños de espacios abiertos, al igual que el intercambio de ideas entre personas, que normalmente no interactúan en un diseño de oficina más tradicional.

Por supuesto, un tipo específico de ambiente de trabajo no es adecuado para todas las industrias y sectores. Algunas posiciones pueden requerir que los trabajadores cuenten con espacios de trabajo en la oficina más cerrados, que permitan momentos de concentración. Para todos los usuarios de hot-desking, los inconvenientes pueden incluir la dificultad de localizar los miembros del equipo con quién necesitan hablar, o tener que llevar y hacer un seguimiento laborioso de los dispositivos digitales y archivos físicos - entre otros temas.

Actualmente, los diseñadores y compañías están trabajando para resolver estos problemas encontrando un equilibrio entre los planos tradicionales y los de hot-desking, que son más abiertos. La moderna oficina continuará evolucionando, pero es esencial que los espacios de trabajo de hoy estén diseñados para adaptarse a las necesidades únicas de múltiples usuarios de escritorio.

En conclusión, tanto las nuevas generaciones de trabajadores como las tendencias tecnológicas actuales como el Internet de las Cosas (IoT, en sus siglas en inglés), las computadoras y laptops cada vez más ligeras y los cambios radicales en las políticas corporativas de TI apuntan a una transformación radical de las oficinas y puestos de trabajo en comparación a cómo históricamente se habían diseñado. Humanscale recomienda que el diseño y los muebles del espacio de trabajo individual evolucionen para maximizar las necesidades tecnológicas de hoy en día, al mismo tiempo que proporcionan una experiencia de usuario saludable y confortable.

Los más recientes productos de Humanscale en México para adaptarse a las nuevas tendencias de oficinas:

Superficie de elevación “QuickStand”: Transforma cualquier escritorio de altura fija en uno activo, promueve la colaboración y el bienestar en el lugar de trabajo.  QuickStand se une perfectamente a cualquier superficie de trabajo fija animando a los usuarios a ser activos e integrar el movimiento en sus jornadas de trabajo. Con un sofisticado mecanismo de operación de antigravedad y sistema de gestión de cableado plug-and-play que permite a los usuarios pasar de posiciones de sentado a posiciones de pie con facilidad.
 

Mesa de altura regulable “Float”: Es un revolucionario escritorio elevado de oficina que aporta un funcionamiento fácil y sin esfuerzo a los productos para trabajar sentado/de pie tradicionales. La facilidad de uso se encuentra en el corazón del Float, ajustándose de manera simple y fluida entre las posiciones sentada y de pie, sin interrumpir el flujo de trabajo. De estética minimalista, Float complementa las oficinas tradicionales y los espacios de trabajo en casa.

- Publicidad -

Usando un mecanismo de contrapeso patentado que sustituye a la tecnología más antigua, Float fomenta un espacio de trabajo activo permitiendo que el usuario se mueva sin esfuerzo entre la posición de pie y la posición sentada. Float también está disponible en una opción eléctrica.

Conectividad - M/Connect: El dock station M/Connect, con tecnología USB 3.0 y vídeo dual, constituye una innovación sin precedentes que fusiona la ergonomía con la tecnología. Está disponible para los brazos para monitor M2, M8, y M/Flex de Humanscale, permite acceder fácilmente a los puertos de usuario y oculta los puertos del sistema para eliminar los enredos de cables. Es una solución integral para el espacio de trabajo que mejora la experiencia informática. Con tan solo 2,3 kg de peso, la estructura de aluminio y acero de M/Connect soporta hasta dos monitores externos de 9 kg cada uno conectados a una computadora portátil. También es compatible con adaptadores de pantalla, que se pueden adquirir por separado para añadir más pantallas externas.

Amplia gama de iluminación: Las innovadoras lámparas de trabajo de Humanscale han sido diseñadas, al igual que todos sus productos, con el rendimiento, la simplicidad y la belleza como objetivos. Las lámparas ayudan a reducir el cansancio ocular, aumentan el confort leyendo en la pantalla de ordenador y reducen el uso y los costos energéticos. Presentan un diseño sostenible y emplean tecnología LED avanzada para que el usuario trabaje con comodidad y las empresas reduzcan su huella de carbono.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin