Seleccione su idioma

Desarrollan sistema que detecta drones invasores

Latinoamérica. Las empresas Dedrone y Axis Communications lanzaron una tecnología capaz de detectar el uso de drones con fines delictivos, como la obtención de secretos industriales, la entrega de objetos para presidiarios y la violación de la privacidad. La demostración, realizada en octubre en la sede sudamericana de Axis, marcó el uso innovador de cámaras de vigilancia para identificar un drone acercándose a un edificio comercial, en combinación con la tecnología DroneTracker.

 
El software DroneTracker utiliza sensores de frecuencia de radio (RF) y Wi-Fi para detectar la presencia de drones en las inmediaciones, además de poder identificar el punto exacto desde donde está siendo controlado por el piloto. Esto permite descubrir quién está controlando el equipo y cuáles son sus intenciones. El software también utiliza las cámaras de monitoreo de Axis para detectar y visualizar en alta definición el drone y seguir sus movimientos dentro del espacio aéreo, generando un registro visual de todo lo ocurrido.

Desde el punto de vista tecnológico, los drones pueden volar controlados por un piloto, usando radiofrecuencia detectada por el sensor de Dedrone, o de forma autónoma a través de coordenadas de GPS. En este último caso, las propias cámaras de Axis detectan la presencia y generan alertas que aparecen a la vez incluso en dispositivos móviles, como el Apple Watch.

Con el tiempo, la tecnología se mantiene actualizada. Esto se debe a que DroneTracker es una plataforma de aprendizaje de máquinas, que le permite a Dedrone actualizar continuamente el software y asegurar que sus recursos de verificación sean efectivos en encontrar todas las amenazas. Cuando un drone no autorizado entra en el espacio aéreo protegido, DroneTracker envía automáticamente una alerta y puede accionar una medida de protección.

- Publicidad -

“Hoy en día, no basta con proteger con muros y cámaras el perímetro de un colegio, una prisión o un condominio, algo que Axis ya hace con excelencia. El espacio aéreo se ha vuelto vulnerable a la presencia de drones, y hay que expandir la protección del perímetro a un alcance tridimensional", explica Paulo Santos, Gerente de Soluciones de Axis Communications.
 
Asociación

Dedrone desarrolló el primer software mundial para detectar drones. Robson Augusto, Gerente de Ventas para América Latina de la empresa, señaló lo que demuestra esta tecnología. “Dedrone se asoció con Axis para garantizar que nuestros clientes puedan acceder a los mejores sensores y combinarlos con el software que es líder mundial en la detección de drones.”

En América Latina, Dedrone es representada por TechShield, que inauguró este mercado a nivel regional. “Techshield es pionera en protección del espacio aéreo, incluyendo prevención de ataques cibernéticos (cybersecurity), riesgos que aumentan exponencialmente con el crecimiento de la presencia de drones”, advierte Gustavo Vicentini, CEO de TechShield.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin