Seleccione su idioma

Schneider Electric desarrolló subestaciones prefabricadas

Colombia. Schneider Electric presentó un completo portafolio de subestaciones prefabricadas para operaciones de red. Las empresas ahora disponen de una solución personalizada y a la medida que cumple con los estándares mundiales de calidad, potencia y eficiencia con el fin de acelerar procesos de montaje y operación de estos componentes vitales para la operación de plantas, fábricas, estaciones, minas, pozos petroleros, centrales, entre otros.

Las subestaciones prefabricadas para operaciones de red se configuran y son hechas a la medida en la fábrica, basadas en las condiciones y características que requiere el usuario, incluyendo las especificaciones eléctricas, características de comunicación y el tipo de red.

“Configurar y desplegar una subestación para la operación de la red es un trabajo delicado que exige mantener los más altos estándares con el fin de ofrecer beneficios a la empresa y la comunidad desde el momento de su instalación a un largo plazo”, afirma David López, gerente de marketing de la Unidad de Negocios de Energy para clúster Andino de Schneider Electric. 

Gracias a la experiencia de Schneider Electric en el desarrollo de subestaciones para la gestión de las operaciones de red, hace realidad las necesidades de sus clientes con proyectos de alto impacto, competitivos en el mercado, renovando sus diseños con modelos estructurados, con los más altos estándares de calidad, interconectables, con la posibilidad de extender su funcionamiento de forma rápida y segura.

- Publicidad -

Entre los beneficios de esta solución conectada para el cliente es el trabajo con un único proveedor, evitando trabajar con múltiples contratistas, minimizando los riesgos en la instalación y de relacionamiento con terceros, los cuales implican transporte, instalación, pruebas, inicio de operación y ejecución, entre otros. Además, permite una reducción constante de costos al trabajar de la mano con la compañía como contratista y fabricante, capaz de resolver cualquier imprevisto. 

Para lograrlo, Schneider Electric, ofrece un modelo de consultoría que evalúa las necesidades del cliente, sus condiciones de productividad y del trabajo de la subestación, los riesgos y el funcionamiento. Todo esto para que el cliente aproveche desde el primer momento la eficiencia del producto.

Por otro lado, la compañía cumple con todos los estándares y normas técnicas requeridos para garantizar el óptimo funcionamiento de la subestación. Este servicio inicia desde la parte estructural hasta la conectividad de todos los componentes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin