Seleccione su idioma

Fujitsu presentó por primera vez en México sus soluciones

México. Fujitsu presentó en México por primera vez toda su fortaleza tecnológica bajo la estrategia de Innovación Digital denominada “Digital Co-Creation”, en un desayuno de trabajo para con clientes, representantes de grandes organizaciones, para ayudarlos a afrontar los retos en su transformación digital. La compañía se acercó al mercado local para conocer sus necesidades en sus procesos y apoyarlos con todas las soluciones innovadoras en su paso hacia lo digital y al, mismo tiempo, reduciendo costos.

En su ponencia, Fernando Egido, Director de Cuentas Corporativas de Fujitsu México, titulada “Business Centric Data-Center para tu negocio”, aseguró que “enfocarse en el Data Center es la base para la transformación digital de los negocios, por eso cuenta con una amplia gama de soluciones en almacenamiento, servidores, sistemas integrados y súper cómputo”.

“¿Qué sectores se beneficiarán más de la 4ta. Revolución Industrial? Egido anota que serán salud, educación, finanzas, infraestructura y energía. Como marco, también resumió lo que dicen las grandes casas consultoras con respecto a la información en 2020: habrá un incremento de 50bn de dispositivos conectados a Internet; más de 44 ZB de datos generados anualmente; y $11bn en inversión anual en fierros para almacenar datos. Por esto, Fujitsu dio a conocer una solución completa, fiable y robusta que engloba soluciones para la transformación digital. Miles de clientes satisfechos lo avalan en todo el mundo.

Por su parte, Miguel Lomas, Director de Preventa, Servicios y Delivery de Fujitsu México, se refirió a mejorar la gestión de la infraestructura y de las aplicaciones en las compañías, porque esto “optimiza la eficiencia operativa e impulsa la transformación para conseguir una mayor capacidad en la operación diaria de las TI. Todo ello mediante la innovación tecnológica y con el diseño de servicio de alta calidad.”

- Publicidad -

Lomas explicó que el diferenciador es el Data Center y sus servicios en una empresa. “Fujitsu desarrolló su propia metodología para soportar el cliente, no sólo en ahorrar costos, sino también en quitar lo que no necesita y encontrar lo que le da valor. Se trata de ser flexibles y adaptarnos a cada cliente, que nos permita acompañarle en su transformación digital.”  En México, son más de 350 técnicos especializados que apoyan los proyectos en el país.

David Barreña, Responsable de Preventa y Desarrollo de Negocios de Fujitsu Latinoamérica, platicó sobre el equilibrio perfecto entre el entorno de TI Híbridas. Invitó a los asistentes a que conozcan las soluciones TI Híbridas de Fujitsu, la plataforma MetaArc para digitalizar con confianza y el servicio Enterprise Cloud K5 de próxima generación, creada específicamente para permitir una transformación digital de nivel empresarial eficiente, fácil y rentable. Todo esto ofrecerá una inmejorable posición para ayudarle a sacar el máximo partido a todo su potencial.

Fujitsu Cloud Service K5 es una parte clave de MetaArc, un amplio portafolio que permite la transformación digital, incluyendo tecnologías de vanguardia como Inteligencia Artificial (IA), Big Data Analytics e IoT (Internet de las Cosas), así como infraestructuras y servicios gestionados. Todo ello respaldado por Ciberseguridad. Fujitsu ofrece potentes capacidades de integración y desarrollo de aplicaciones y aprovecha la gestión y provisión automatizada multi-cloud, disponible a través de todas las plataformas Cloud más populares.

Finalmente, Fabio Aroca Lara, Responsable del Centro de Excelencia RunMyProcess de Fujitsu, compartió que RunMyProcess es la mejor solución que ayuda a las compañías a transformar la forma en cómo el negocio funciona, gracias a un sistema digital de extremo a extremo que conecta personas, aplicaciones y cosas.

En conclusión, Fujitsu brinda a México Digital Co-Creation, apoyando a las empresas para convertir sus ideas innovadoras en realidad, para que impulsen su crecimiento y sus negocios y también reducir costos.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin