Seleccione su idioma

Cineteca Nacional de México renueva su tecnología de cine

México. El proyector Christie CP4230 tuvo un papel estelar en la retrospectiva que la Cineteca Nacional de México dedicó al cineasta estadounidense Wes Anderson con la proyección de su filmografía completa. El equipo, instalado en la Sala 1, ha estado a cargo de la proyección de Isla de perros (2018) que inauguró el ciclo.

La Cineteca Nacional, inaugurada en 1974, es una institución dedicada a la preservación, catalogación, exhibición y difusión del cine en México. Cuenta con una superficie de 29.000 metros cuadrados y tiene 10 salas y un foro al aire libre que visitan más de un millón de personas al año.

La institución adquirió en su momento el mencionado proyector 4K (4096 x 2160 píxeles) de cine digital Christie CP4230 para su sala más grande, que cuenta con una pantalla de 11,6 x 6 metros y capacidad para 360 personas.

El ingeniero Víctor Flores Rodríguez, responsable técnico de la Cineteca, explicó las razones de la elección de este proyector: “Por su tecnología de resolución 4K nativa, el Christie CP4230 nos permite exhibir todos los contenidos actuales de cine digital. Además nos inspira la confianza de una marca líder que es ampliamente utilizada en exhibición de cine comercial y, como en nuestro caso, cultural”.

- Publicidad -

La Sala 1 donde está instalado el Christie CP4230 se utiliza para proyectar diversos ciclos de cine cultural tanto nacional como internacional, así como para eventos culturales y multimedia. Una buena parte de las películas que son exhibidas en esta sala han sido restauradas y convertidas a formato 4K por el Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca.

Ernesto Armus, director de Christie en México, está encantado con que una entidad del prestigio de la Cineteca Nacional cuente en su principal sala con un proyector de cine de Christie: “Nos complace enormemente que el público de la Cineteca Nacional pueda disfrutar con la más alta calidad de proyección de un director de la talla de Wes Anderson y de todos los ciclos que esta entidad ofrece en su sala estrella”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Las competencias clave para liderar en la era digital

Las competencias clave para liderar en la era digital

Colombia. La revolución digital ha transformado las reglas del juego en el mundo empresarial. Hoy, liderar no sólo implica la experiencia o autoridad, sino la capacidad de innovar, adaptarse y...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin