Internacional. RWE ha creado un protocolo de comunicaciones llamado "Lemonbeat" que puede abordar los desafíos dentro de la Internet de las cosas. Parte de la solución es un lenguaje común llamado "Lemonbeat Smart Device Language" (Lenguaje Lemonbeat para dispositivos inteligentes), lo suficientemente compacto como para ser utilizado hasta por el dispositivo más simple, y a la vez ampliable para servir en maquinarias complejas.
Una adopción amplia garantizaría que todas las cosas en Internet fueran vinculables y pudieran operar con la misma lógica. "Creo firmemente que este aumento del carácter común entre dispositivos acelerará notablemente la innovación en el sector de la Internet de las cosas", comentó el Dr. Dietrich Gemmel, director gerente de RWE Effizienz. La capacidad de usar Lemonbeat como un todo, o combinar Lemonbeat Smart Device Language con otros productos como Bluetooth, WLAN o Thread se ve como la clave para la proliferación.
La solución surge de la experiencia ganada a través de la automatización del hogar, en la cual varios productos actualmente usan Lemonbeat. "Hemos aprovechado nuestra ventaja tecnológica como líderes del mercado en Alemania para desarrollar un modelo de comunicación común - para el ancho de banda total de la Internet de las cosas", dice Gemmel.
La oferta inicial es un chip y licencias para el software que permiten la implementación ágil de Lemonbeat. Se espera que sigan más productos.
No hay comentarios

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT
Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos
México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación
Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio
Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos
Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser
Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución
Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos
Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?
Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales
Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...