Internacional. 4G Americas publicó un resumen ejecutivo llamado Al interior del Release 13 del 3GPP: comprendiendo las normas para HSPA+ y las optimizaciones a LTE-Advanced. Este documento condensado brinda un panorama de las funcionalidades clave para HSPA+ y las optimizaciones a LTE-Advanced presentes en el Release 13 (Rel-13) del Proyecto de Asociación para la Tercera Generación (3GPP).
“Puede parecer que la ola de debates en torno de la 5G está acelerada, pero en realidad todo está transcurriendo dentro de un ciclo normal de desarrollo de las normas de tecnología de la industria móvil”, observó Teck Hu, Gerente Senior de Normalización en Alcatel-Lucent, y co-líder del grupo de trabajo que produjo el Resumen Ejecutivo sobre el Release 13. “Con siete mil millones de conexiones que actualmente utilizan las normas del 3GPP, la hoja de ruta para el desarrollo futuro de la banda ancha móvil LTE garantizará una pisada firme para la próxima generación”.
Tal como se lo reseña en este trabajo, el foco de las normas del Rel-13 para LTE-Advanced incluye:
- Sistemas Activos de Antenas (AAS), incluso mejoras a la formación de haz en elevación y aspectos de las Redes Auto-organizadas (SON) para AAS
- Señalización optimizada para dar soporte a Transmisión y Recepción Multi-punto Coordinadas (CoMP) entre sitios
- Optimizaciones a la Agregación de Portadoras (CA) para dar soporte a un máximo de 32 portadoras componentes
- Optimizaciones a la Conectividad Dual (DC) para dar mejor soporte a despliegues multi-proveedor con mejor conducción del tráfico
- Mejoras en la compartición de la Red de Radio Acceso (RAN)
- Optimizaciones a Comunicaciones tipo Máquina (MTC)
- Optimizaciones a Servicios de Proximidad (ProSe)
- Acceso Asistido por Licencia para LTE (LAA-LTE), en que LTE puede desplegarse en espectro sin licencia
- Agregación de Red de Área Local Inalámbrica (WLAN) LTE (LWA), donde el portador de datos puede ser servido por el enlace de radio LTE y/o Wi-Fi mediante agregación LTE-WLAN
- Transmisión a Múltiples Usuarios por Superposición en el Enlace Descendente (MUST) para transmitir más de una capa de datos a múltiples usuarios sin separación de tiempo, frecuencias o espacio
HSPA+ también se profundizan sus optimizaciones en el Rel-13, lo que incluye:
- Soporte para Agregación de Portadoras de banda dual en el enlace ascendente (UL)
- Optimizaciones para reducir el overhead en el canal de control
El trabajo además sintetiza otros servicios relativos a las redes, entre ellos:
- La introducción de optimizaciones a la integración de Wi-Fi para dar soporte a la Movilidad de Flujo IP Basada en la Red (NBIFOM) y armonizar el soporte a servicios de voz y video por Wi-Fi
- Optimizaciones para dar soporte a Push-to-Talk de Misión Crítica (MCPTT) por LTE, optimizaciones a los Servicios Multimedia Broadcast Multicast (MBMS) y optimizaciones basadas en el grupo (GROUPE) para seguridad pública
- Optimizar el desempeño para los servicios MTC al definir un Núcleo Dedicado (DÉCOR) y Optimización de Monitoreo (MONTE)
- Funcionalidades de Gestión de Congestión en el Plano del Usuario (UPCON) que habilitan la identificación de celdas y usuarios en situaciones de congestión con el fin de emplear decisiones de política que mitiguen la congestión
- Control de Congestión Específico a la Aplicación en la Comunicación de Datos (ACDC) para administrar intentos de acceso por aplicación
- Optimizaciones a la Arquitectura para Exposición a la Capacidad de Servicio (AESE) para exponer información valiosa a terceros proveedores de aplicaciones.
Vicki Livingston, Titular de Comunicaciones en 4G Americas, señaló: “Al tiempo que se continúa desarrollando las normas para HSPA+ y LTE/LTE-Advanced en el Rel-13 del 3GPP, simultáneamente se está debatiendo sobre los futuros requisitos de las redes y las recomendaciones para la próxima generación de tecnologías de 5G. Grupos como 4G Americas están aportando al debate y coordinando con otras organizaciones como la Alianza NGMN, el 3GPP, el 5G PPP, la UIT, CITEL, ATIS, el Small Cell Forum, entre otras. Se prevé que los debates en los grupos de trabajo del 3GPP pasarán a la normalización de la 5G en el Rel-14”.
No hay comentarios

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT
Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos
México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación
Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio
Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos
Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser
Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución
Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos
Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?
Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales
Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...