Seleccione su idioma

Tsunashima SST, nuevo proyecto de ciudad inteligente

Internacional. Panasonic Corporation, en conjunto con el consejo de Tsunashima Sustainable Smart Town (Tsunashima SST) y Nomura Real Estate Development Co., Ltd., anunciaron el plan para el desarrollo de una pequeña ciudad sostenible e inteligente que será construida dentro de Yokohama, ciudad ubicada al suroeste de Tokio y que se plantea estará lista para 2018.

Con esta iniciativa, Panasonic busca reforzar su presencia en el desarrollo de ciudades sostenibles e inteligentes que permitan crear espacios urbanos de conciencia ecológica, tal como lo hizo con Fujisawa SST, primer proyecto de la compañía.

El consejo de Tsunashima SST, integrado por diez organizaciones dedicadas a promover smart towns, creó el plan para desarrollar una ciudad que contemple la protección al medio ambiente, medidas de seguridad para el cuidado de los espacios y sus habitantes además de regular la operación y el panorama urbano. El objetivo es lograr que las diferentes industrias que participan, colaboren en armonía para alcanzar dichas metas. Las autoridades de Yokohama apoyarán también el proyecto para impulsar los esfuerzos del gobierno japonés en la creación de La Ciudad del Futuro.

La ciudad sostenible e inteligente, estará ubicada en un predio que fue ocupado por una fábrica de Panasonic cuya superficie es de aproximadamente 37,900m2 y contará con instalaciones de uso residencial, industrial y de negocios.

- Publicidad -

Bajo el concepto “Juntos Innovando Hacia el Futuro”, empresas privadas y el gobierno local buscarán fomentar la innovación mediante la sinergia entre la tecnología, servicios y conocimientos de cada industria, así como lograr metas específicas como la reducción de un 40% de las emisiones de CO2, utilización de un 30% de energías nuevas como cogeneración de gas natural o utilización de celdas solares y la reducción del consumo de agua en un 30%.

Panasonic aportará su experiencia en el desarrollo tecnológico para sacar provecho del espacio y la ubicación, y se apoyará en empresas inmobiliarias para explotar al máximo el terreno y aumentar los valores financieros y de negocios para contribuir con la comunidad.

Instalaciones de Tsunashima SST a detalle
Centro de Energía

Ubicado en el centro de la ciudad, proporcionará toda la energía térmica de baja emisión de carbono a través de sistemas de cogeneración de gas de alta eficiencia que utilizarán el gas limpio de la ciudad como combustible.

Este sistema utiliza de manera eficiente el calor que se produce durante la generación de energía para la refrigeración, calefacción y suministro de agua caliente. La infraestructura está hecha con materiales que son resistentes a desastres naturales, como terremotos, para asegurar su funcionamiento aún ante un siniestro.

El centro pretende ser un modelo para crear un sistema de intercambio de energía entre los barrios aledaños al complejo.

Estación de Recarga de Hidrógeno
Tsunashima SST contará con una estación de recarga de baterías de combustible de hidrógeno para impulsar el uso de coches eléctricos con baterías que utilizan este gas. Además, servirá como espacio para comunicar los beneficios del uso del hidrógeno para diferentes aplicaciones.

Centro de Gestión
Este centro servirá como oficina central de comunicación para mantener informada a la comunidad sobre eventos que ocurran dentro de la ciudad, además de encargarse de las funciones administrativas. Será también el centro de monitoreo de seguridad y establecerá e informará los planes de contingencia en caso de algún siniestro o emergencia.

- Publicidad -

Residencia para Estudiantes Internacionales
Será desarrollada y diseñada bajo la cultura tradicional japonesa utilizando las nuevas tecnologías. El objetivo principal es crear un espacio en donde los estudiantes internacionales de intercambio puedan enriquecer su formación profesional a través actividades urbanas de apoyo a la comunidad local y procesos de investigación. La residencia estará equipada con sistemas audiovisuales de señalización digital, así como sistemas de iluminación y ventilación para crear espacios confortables y seguros.

Centro Comercial Inteligente
Será un centro comercial ecológico de última generación que sirva como modelo insignia para la creación de espacios comerciales en ciudades inteligentes. Estará equipado con sistemas de generación de energía solar y sistemas de ventilación que funcionen con el calor residual del centro de energía de la ciudad; habrá sistemas de señalización digital y cámaras de monitoreo multifunción que sirvan para informar a los habitantes, en diferentes idiomas, sobre las actividades de los comercios además de proporcionar datos sobre el clima, tránsito o instrucciones de evacuación en caso de una emergencia.

Condominios Inteligentes
La población habitará en una serie de condominios inteligentes que estarán equipados con sistemas para la captación, almacenamiento y distribución de energía para ser utilizada en las viviendas, áreas comunes y brindar soporte al sistema de ascensores en caso de un corte de electricidad.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

¿Cómo generar valor con centros de datos inteligentes?

Colombia. En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más...

Dahua presentó productos educativos integrales

Dahua presentó productos educativos integrales

Latinoamérica. Dahua Technology presentó una serie de soluciones y productos inteligentes para la educación diseñados para fortalecer el sector educativo a través de tecnologías innovadoras,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin