Seleccione su idioma

VersaPOD resuelve uso de espacios muertos en Data Centers

México. Dielsa presentó el nuevo sistema de gabinetes VersaPOD de  Siemon que permite lograr una solución completamente novedosa y eficiente para administrar la infraestructura física de su Data Center.

El gabinete VersaPOD libera espacios horizontales de importancia crítica incrementando el número de unidades de rack disponibles para nuevos equipos y ofrece una zona exclusiva de cableado de alta capacidad y de fácil administración.  Así se aprovecha el espacio vertical entre los gabinetes y del final de la hilera para administración de cables y/o distribución de potencia.

Normalmente los servidores se cambian cada 3 años, pero la infraestructura donde está localizado el datacenter no se renueva en décadas.  Si la infraestructura no se adapta a las necesidades de los servidores estos pueden dejar de funcionar correctamente.

Pensando en lo anterior el sistema VersaPOD saca los cables de las áreas más congestionadas con equipos, se logra mayor espacio y una alta capacidad vertical en las zonas de cableado, lo cual implica beneficios para su infraestructura de Data Center.

- Publicidad -

Densidad - El espacio vertical adicional del VersaPOD le da más unidades para desplegar infraestructuras de Data Center de alta densidad sin sacrificar la administración apropiada de los cables ni el orden ó la estética de sus instalaciones.

Escalabilidad - La alta capacidad de las zonas de administración de cables de la solución Zero-U de VersaPOD no solo deja espacios significativos para canales adicionales de cableado a medida que sus necesidades crecen, sino que además libera el espacio necesario para futuros equipos de red sin necesidad de adicionar más gabinetes ni consumir áreas de espacio valiosas dentro del Data Center.

Flexibilidad - La amplia variedad de opciones de enrutamiento de cables que ofrece el VersaPOD permite soportar casi cualquier configuración de Data Center, dándole flexibilidad para diseñar una infraestructura que se ajuste a sus necesidades de trabajo, teniendo en cuenta las limitaciones de espacio de los gabinetes tradicionales.

Accesibilidad - Con sus canales de cableado en su espacio exclusivo entre los gabinetes usted puede realizar adiciones y cambios y ganar accesos sin obstrucción hasta sus equipos, gastando menos tiempo en la organización de los gabinetes y dedicando más a sus objetivos estratégicos.

Carlos Garza, Director Comercial de Dielsa comentó, “El diseño innovador de VersaPOD ofrece características únicas para mejorar la eficiencia y administración de todos los ambientes y configuraciones más comunes de Data Center, su más grande beneficio es su versatilidad”, aseguró.

Al hacer uso de espacios desperdiciados por los gabinetes tradicionales, el VersaPOD permite opciones de diseño que antes no eran posibles. También se puede aprovechar su capacidad extra para ahorrar espacio, planear desarrollos futuros o aprovechar su administración de cables y capacidades de parcheo tipo Zero-U para controlar sus espacios físicos. Con VersaPOD se tiene la capacidad de diseñar la infraestructura que realmente se necesita.

Características:
Profundidad verdadera: Los gabinetes VP2A tienen realmente 1200 mm (48 pulgadas) de profundidad, permitiendo total acceso a las baldosas del piso falso al frente y en la parte posterior de los gabinetes.
Rieles de instalación ajustables: Los rieles de instalación tipo CEA 310-E son totalmente ajustables para que se acomoden a una amplia gama de equipos de red y de almacenamiento de hasta 1000mm (40 “) de profundidad. Las perforaciones múltiples y tuercas tipo jaula aumentan la capacidad de personalizar el VersaPOD de acuerdo con los requerimientos del usuario.
Soporte Para Cables Pre-Conectorizados: Los dispositivos de administración de cables de VersaPOD son diseñados para optimizar los beneficios de instalación y de mantenimiento de conjuntos de cables de cobre y de fibra pre-conectorizados de Siemon, así como de las soluciones tipo Plug & Play, permitiendo un consistente, modular y rápido despliegue tanto para instalaciones nuevas como para futuras expansiones del Data Center.
Polo a tierra integrado: Las puertas y paneles laterales se caracterizan por la opción de polo a tierra integrado la cual elimina la necesidad de cables para su conexión.
Espacio optimizado entre puertas y marcos: Tanto los gabinetes de 1000mm (40 pulgadas) como los de 1200mm (48 pulgadas) se caracterizan por tener espacios de 150mm (6 pulgadas) entre los marcos y las puertas para garantizar una capacidad óptima de administración de cables.
Distribución simplificada de cables de potencia: Las PDU estándar para montaje en rack de 19”, incluyendo las PDU de Siemon, pueden ser montadas en los espacios verticales del VersaPOD tipo Zero-U con lo cual se logra un enrutamiento y una administración ordenada de los cables de potencia para los equipos.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Con

Con "Make It Happen", Panduit impulsa transformación digital

Latinoamérica. En el último año, la transformación digital en Latinoamérica y de acuerdo con el Think Digital Report 2023 de Inesdi Business School, México lidera este proceso en la región, con un...

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Felipe Vasco se suma al equipo de Vertiv para América Latina

Latinoamérica. Felipe Vasco ha sido nombrado nuevo director de aplicaciones tecnológicas para Vertiv América Latina. En este cargo, liderará a decenas de profesionales con experiencia...

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Webinar ConsorcioTec: Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT

Latinoamérica. El próximo martes 8 de abril, ConsorcioTec y Carlos Salomón presentarán el webinar Introducción a la Convergencia en el Diseño Audiovisual y IT, y El Futuro del Diseño Audiovisual y...

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

MEXDC impulsa desarrollo de la industria de Centros de Datos

México. En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la inclusión de mujeres en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) es crucial para el desarrollo sostenible...

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

CALA Awards abre postulaciones para proyectos AV e iluminación

Latinoamérica. En el marco de IntegraTec México, AVI Latinoamérica anuncia que ya está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración...

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Star Line Music soporta sus eventos en Perú con DAS Audio

Perú. Star Line Music, con una trayectoria de más de 27 años en el mercado peruano, se convirtió en el distribuidor oficial de DAS Audio en la nación andina tras la pandemia. Los sistemas de sonido...

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Yamaki inaugura showroom para la industria de eventos

Colombia. Yamaki presentó su nuevo showroom en Bogotá, un espacio diseñado para que productores de eventos, empresas de renta, auditorios, iglesias y artistas profesionales experimenten en vivo las...

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Dolby y Christie presentarán sistema de proyección láser

Latinoamérica. Christie y Dolby Laboratories, renovaron su colaboración para desarrollar la próxima generación de sistemas de proyección láser Dolby Vision, que comenzarán a implementarse en los...

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Cleerline presentó cable de fibra óptica de microdistribución

Latinoamérica. Cleerline Technology Group ha presentado el cable de fibra óptica de microdistribución con doble revestimiento SSF (DJMD). Este nuevo cable ha sido diseñado para cubrir la brecha...

Experiencia para el paladar y los oídos

Experiencia para el paladar y los oídos

Con un sistema de sonido Bose Professional, integrado por We Tech, el restaurante Rock & Feller’s Unicenter en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica ambientada con música...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin